Por no reportar sus gastos de precampaña ante la autoridad competente, el Partido Nueva Alianza de Hidalgo (PNAH), pidió que se le retire la candidatura a abanderada de la alianza a la gubernatura de esa entidad, tal como sucedió con los excandidatos morenistas en Michoacán y Guerrero, Raúl Morón y Félix Salgado Macedonio, respectivamente.

“A pesar de las similitudes con esos casos, el Instituto Nacional Electoral impuso una sanción económica al partido , así como la pérdida del derecho a ser registrados como candidatos. En el caso de Carolina Viggiano, únicamente se sancionó a los partidos PRI y PRD con una multa”, señaló el PBAH.

El pasado 23 de marzo, el PNAH presentó ante la junta local del INE en Hidalgo un recurso de apelación contra el acuerdo del Consejo General del instituto, en el que controvierte el dictamen de gastos de precampaña presentado por la política priista que incluso fue acreditado por el propio INE.

“El INE ha ignorado que los implicados ocultaron los gastos de la propaganda difundida a favor de Viggiano, simulando informes de gastos de precampaña en ceros, dejando de lado la gravedad de las irregularidades acontecidas.

"Evadiendo a su vez sus propios precedentes en los que ha negado el registro de candidatos por irregularidades ocurridas en las fiscalización y transparencia de sus gastos de precampaña”, expuso.

Según Nueva Alianza, el PRI y PRD utilizaron anuncios espectaculares para promover la aspiración de Viggiano a la candidatura de ambos partidos.

A través de esa vía, en los anuncios se insertaron la silueta y lemas de la precandidata. Aun así, esos partidos fueron omisos al reportar los gastos en la presentación del informe de ingresos y gastos de precampaña, a pesar de que el INE les advirtió que la omisión pudiera resultar en ser sancionados con la negativa del registro de la candidata.

Lee también:

ardm/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses