El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, anunció que el recinto legislativo recibió la notificación de una acción de inconstitucionalidad contra la Ley Orgánica de la Armada de México, que fue presentada por las bancadas del PRI, PAN, PRD y MC, y cuyo trámite ya fue admitido en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Sin embargo, el legislador de Morena adelantó que esta norma será defendida por sus correligionarios: “Defenderemos esa reforma, porque las labores que realiza la Policía Naval son fundamentales para México”, apuntó Gutiérrez Luna.

En octubre pasado, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador por el que se expidió la Ley Orgánica de la Armada de México, que amplía facultades de esa institución castrense en las zonas marinas, costeras y recintos portuarios, y le da certeza jurídica en su actuación en materia de seguridad.

El ordenamiento legal prevé que los miembros de la Armada de México a quienes se comprueben vínculos con grupos del narcotráfico serán sancionados por el delito de traición a la patria, ya sea en tribunales militares o civiles.

La nueva ley también contempla la creación de una unidad de Policía Naval, que reforzará la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Guardia Nacional (GN), para “coadyuvar con las instituciones de seguridad pública en los tres niveles de gobierno”.

Esta unidad asumirá el control administrativo del personal naval comisionado en la Guardia Nacional y el jefe de la unidad tendrá categoría de almirante.

Ante ello, legisladores de oposición presentaron un recurso en el que denunciaron que las reformas a dicha ley representan una “escalada de la militarización en el país”, al otorgar legalmente a la Secretaría de Marina (Semar) facultades en el control de los puertos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses