Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, sostuvo que en el país persiste un segmento de la población que insiste en distorsionar la información en torno a la pandemia, por lo que pidió evitar propagar desinformación.

Dijo que a lo largo de los últimos meses en al menos siete ocasiones se han presentado los componentes del sistema de vigilancia epidemiológica de Covid-19 en México.

“Hemos hablado de las encuestas nacionales de salud, del modelo Centinela, que es un fragmento muy pequeño del amplio sistema de vigilancia epidemiológica; son 475 unidades del conjunto de 25 mil unidades que informan todos los días de la enfermedad. Hemos informado todos los días de la vigilancia en hospitales, en consultorios, la vigilancia a través de las distintas señales de laboratorio”.

Indicó que pareciera que un pequeño segmento de la población persiste en distorsionar la información, “que reitera este asunto que hay que multiplicar los números por 3, por 5.3, por 8, y se han inventado una serie de factores de multiplicación difíciles de saber de dónde vienen.

“Y también este mismo grupo de personas insiste en que en México sólo se usa la vigilancia Centinela. Invitamos nuevamente a estas personas a que vean la información, a que consulten, a que lean, a que se enteren de lo que está ocurriendo en el país en el que viven. Sería muy benéfico que lo hagan para sí mismos y para evitar propagar desinformación, a menos que lo hagan deliberadamente, en cuyo caso sería difícil convencerles”, dijo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses