Nación

Niñas, las víctimas de uno de cada 10 feminicidios en México: Redim

El Balance Anual 2019 de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) revela que, durante 2019 se cometieron cuatro asesinatos de menores de edad por día, según el promedio

Presentación del El Balance Anual 2019 de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) “Entre la visibilidad y la violencia” / Tomada de Twitter @JosefinaVM
12/02/2020 |17:58Alejandra Canchola y Juan Arvizu |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Balance Anual 2019 de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) “Entre la visibilidad y la violencia”, presentado en el Senado de la República este miércoles, afirma que uno de cada 10

en México se comete contra niñas.

El documento también reveló que, durante 2019 --el año con el mayor número de homicidios dolosos en la historia del país--, se cometieron cuatro asesinatos de menores de edad por día, según el promedio.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El director Ejecutivo de Redim, Luis Martín Pérez García, dijo que, “dentro de los 25 temas prioritarios del Gobierno Federal, ninguno contempla los derechos de niñas, niños y adolescentes, siendo que estos representan cerca del 31 por ciento de la población del país”.

La presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia en el Senado, Josefina Vázquez Mota, detalló que, del delito de

, de 2015 a 2019, se registraron tres mil 320 víctimas de dicho delito, y una cuarta parte de éstas fueron niñas .

Vázquez Mota también advirtió sobre el reclutamiento forzado de adolescentes dentro del crimen organizado, que al año pasado fueron 30 mil casos. Con esa cifra, Vázquez Mota lamentó la “epidemia de niñez desaparecida”, que vive el país.

La también exsecretaria de Educación Pública hizo un llamado a no ceder “a la indiferencia” de la realidad violenta que viven cerca de 40 millones de menores en México. “No podemos contestarles a generaciones completas con miedo, apatía e insensibilidad”, dijo.

“Ustedes abrazan a los menores que han sido víctimas de agresión sexual, y son quienes los rescatan de los basureros […] Sabemos que solamente con niños felices, viviendo sin violencia, con salud y amor, podremos construir este México que merecemos”, afirmó.

Pérez García agregó que, en 2019, mil 900 menores lesionados llegan mes con mes a hospitales, por desatención, negligencia o por actos violentos cometidos al interior de los hogares.

La senadora Nestora Salgado (Morena), secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, subrayó que el Senado ha impulsado diversas reformas para atender las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos de la población infantil.

En ese sentido, exhortó a la Cámara de Diputados para que apruebe ‘a la brevedad’ las enmiendas a la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes , para prohibir el castigo corporal desde los núcleos familiares.

rmlgv

Te recomendamos