La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo mediante el cual se deja el compromiso de revisar y sacar adelante todas las iniciativas que tengan que ver con la protección de niñas, niños y adolescentes.

Lo ocurrido en el Colegio Cervantes, en Torreón, Coahuila, en donde un menor de 11 años mató a una maestra y luego se suicidó, prendió las alertas en el Congreso de la Unión, que ahora se manifestó por prestar amplia atención al tema de la salud mental de los menores.

Legisladoras y legisladores se comprometieron a crear una comisión bicameral que se encargue de definir una agenda mediante la cual se vayan sacando las iniciativas que tratan sobre el beneficio de niños y adolescentes.

“Este tema nos cimbró, llamó nuestra atención de que estamos haciendo algo mal respecto a nuestros niños, niñas y adolescentes, y que tenemos que poner atención en este tema porque de eso depende la viabilidad de la sociedad”, dijo en conferencia de prensa la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas.

El pleno de la Permanente hizo un pronunciamiento sobre lo ocurrido en Torreón, Coahuila. Lamentó el fallecimiento del menor de edad y de la maestra en el Colegio Cervantes, así como las lesiones a estudiantes de ese plantel.

Además se hizo un exhorto a las autoridades competentes a revisar y analizar, desde un enfoque multifactorial e interinstitucional, las causas de los trágicos acontecimientos.

Porfirio Muñoz Ledo pidió guardar un minuto de silencio en memoria de los fallecidos y pidió tomar en cuenta que en lo ocurrido hay un tema familiar y de tejido social.

La senadora Lorena Villavicencio dijo que es necesario que el estado diseñe políticas públicas para la atención de la salud mental de la infancia que vive en entornos violentos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses