La bancada de Morena en el Senado de la República aseguró que se encuentra lista para analizar, debatir y aprobar la iniciativa del Ejecutivo Federal, ya sea al artículo 27 constitucional o a la Ley Minera, para que el Estado mexicano recupere la y de otros minerales.

En rueda de prensa, los senadores Alejandro Armenta y Rocío Abreu , aseguraron que la iniciativa que enviará en breve el presidente Andrés Manuel López Obrador se basa en la que presentaron en noviembre del 2020 legisladores de Morena y cuyo eje principal estos minerales estratégicos que encabeza el litio más las tierras raras, serán los instrumentos más importantes para el desarrollo de todas las tecnologías de almacenamiento energético en la transición de energías fósiles a energías limpias.

“Lo primero que hicimos fue adquirir 31 expedientes de las concesiones de litio que se entregaron en la Administración anterior y el 100 por ciento fueron entregadas a empresas extranjeras”, dijo el presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta.

Dijo que luego de la visita del presidente de Bolivia , Luis Arce, a México, donde recomendó a López Obrador recuperar la rectoría del Estado en la explotación del litio , se han realizado ocho reuniones con las titulares de Energía y Economía.

“Las ocho reuniones con las que hemos trabajado de manera coordinada con la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, nos lleva a evolucionar en minerales estratégicos que tiene que ver con la conductividad eléctrica, y la encabeza el litio, pero también el grafito, el cobalto, el cobre, el aluminio y el níquel”.

Expuso que con base en los 31 expedientes que tenemos de las concesiones entregadas a extranjeros, se estima que el valor de esos yacimientos equivale a 4.5 veces el valor de la deuda externa de nuestro país, lo que significaría tener en México recursos para el desarrollo en todos los campos de la vida de nuestra Nación. “Así es que por eso es importante que se recupere la rectoría del litio”.

Armenta dijo que el planteamiento que estamos haciendo es lograr una Reforma al artículo 27 constitucional, o una reforma a la Ley Minera.

“Hasta donde van estas reuniones, la Reforma al artículo 27 constitucional significaría incorporar, como hoy lo versa el texto constitucional en el caso de hidrocarburos y petróleo, al litio y a estos minerales y tierras raras, en ese mismo sentido”.

“Si no es una Reforma constitucional porque así se planteara en su momento, sería una Reforma a la Ley General de Minería y alcanzaría el mismo propósito para tener rectoría”, agregó.

Comentó que actualmente la ley no prevé ni regulación, ni supervisión de estos minerales. Lo que necesitamos es saber conocer cómo se está explorando y cómo se va a explotar.

Por su parte, la sena2dora Rocío Abreu, presidente de la Comisión de Energía, dijo que la reforma es muy importante, el tema en relación a los materiales que se están señalando, donde México es un país rico en ellos. Desgraciadamente, hoy salen con derechos simplemente, no se cobra el tema utilidad. O sea, al final de cuentas son explotados por compañías nacionales e internacionales”.

Dijo que el litio actualmente se vende como si fuera tierra, es como la piedra que sólo se vende, o el yeso que es otro de los materiales que se venden sólo en relación a los derechos. Éstos se cobran además a nivel local, ni siquiera es un tema federal.

También lee:

kl

….

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses