El senador Ricardo Monreal Ávila presentará una iniciativa para reformar la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, para modernizar el Sistema de Ferrocarriles y otorgar un nuevo diseño de gobernanza a la Agencia Reguladora.

Dijo que si bien buena parte de los sectores de la economía depende de los ferrocarriles, la actual regulación federal ha provocado la existencia de distorsiones en las tarifas.

La legislación vigente, abundó, ha facilitado la creación de barreras de entrada para nuevos competidores, ya que contempla un plazo excesivamente amplio en el otorgamiento de concesiones de 50 años prorrogables.

"Como resultado, los trenes de pasajeros quedaron en el olvido y los de carga en manos de, básicamente, dos empresas que privilegiaron este segundo esquema en aras de una lógica exclusivamente exportadora, lo que estimuló la creación de negocios vitalicios y multimillonarios en beneficio de unos pocos", expuso.

Lea también:

Monreal Ávila mencionó que, en la actualidad, la infraestructura ferroviaria en México está compuesta por 17 mil 360 kilómetros de vía principal y secundaria concesionada; 4 mil 474 de vía auxiliar y mil 555 kilómetros de vías particulares, las cuales en conjunto suman un total de 23 mil 389 km de vía operada.

A pesar de ello, el sistema ferroviario no está en condiciones para competir por la falta de una adecuada regulación; la posición ventajosa de los concesionarios les permite fijar las tarifas y condiciones del servicio de manera unilateral y con ganancias extra normales.

"Uno de los supuestos objetivos de tener concesiones era poder contar con un servicio eficiente, a través de la participación de particulares, para lograr un transporte ferroviario moderno, de bajo costo e incrementar la competitividad de la economía, bajo la observancia de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, pero olvidaron otorgarle las atribuciones e instrumentos correspondientes para asegurar el cumplimiento de dicho objetivo”, dijo.

Uno de los ejes que propuso el coordinador de los senadores de Morena es otorgar facultades a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario y crear instrumentos de información y análisis, para garantizar la eficiencia de la red ferroviaria.

Lea también:

También sugirió que se generen herramientas de información y análisis para identificar ausencia de condiciones de competencia efectiva y garantizar el uso de los derechos de paso.

Asimismo, establecer procesos efectivos para restaurar las condiciones de competencia y resolver desacuerdos de interconexión.

"Se busca garantizar niveles de servicio satisfactorios y evitar actos discriminatorios en la prestación de éstos; fortalecer el marco normativo sobre visitas de verificación; reducir a 25 años el plazo de concesiones, y aplicar sanciones que garanticen lo anterior, además de plena transparencia y rendición de cuentas en las actividades que desempeñe la Agencia Regulatoria".

cev

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses