El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) criticó que se han estado aprobando reformas de todo tipo, pero no hay resoluciones para la crisis de e impartición de justicia que atraviesa México, aunque aseguró que esto es un tema que no se ha enfrentado desde hace 30 años.

Fue durante la inauguración del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia en Tijuana, Baja California.

Para el ministro Laynez Potisek este tema no fue prioridad por "México empezó tarde" en ser una "joven república democrática".

Lee también

"Hubo muchas reformas, la autonomía de Banco de México, el régimen de transparencia, los órganos constitucionales autónomos, sin embargo, siempre fue una asignatura pendiente la seguridad pública las instituciones policiales, las fiscalías, la justicia local.

"Pasaron muchas reformas, muchas fueron trascendentes pero en estas reformas siempre se fueron postergando, cuando esos debieron haber sido los primeros cambios constitucionales legales y operacionales que nos prepararan para lo que hoy nos estás sucediendo, esta crisis de seguridad e impartición de justicia es el resultado de eso, nunca enfrentamos como verdadera problemática que teníamos que hacer hace 30 años para aplicar los sistemas de justicia en un régimen democrático", aseguró el ministro de la SCJN.

Su propuesta es fiscalías autónomas, policía científica, tribunales y juzgados autónomos, así como una Auditoría fuerte "con eso México sería otro", sostuvo Laynez Potisek.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc




Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses