A un año de que sea inaugurado, el presidente ya designó a quien será el próximo director General del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra insignia de su administración.

Se trata del general de Brigada de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), René Trujillo Miranda, expresidente del Comité de Administración de la terminal aérea que se construye en Santa Lucía, Estado de México, y exdirector del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjercito) en el gobierno del priista Enrique Peña Nieto.

López Obrador emitió en enero de 2021 un decreto —al que tuvo acceso EL UNIVERSAL— con el nombramiento de director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S. A. de C.V. al general de Brigada DEM René Trujillo Miranda, militar con experiencia administrativa y académica.

Leer también: 

En marzo del año pasado, Trujillo Miranda anunció la creación por parte de la Sedena de la empresa Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), S. A. de C.V., que administrará, operará y explotará la terminal aérea.

El Consejo de Administración y la estructura orgánica estará integrada por 26 mandos militares; 19 son del Ejército y siete, de la Fuerza Aérea Mexicana, reportó el general Trujillo.

De acuerdo con el organigrama de la empresa estatal, el Consejo de Administración de AIFA será presidido por el subsecretario de la Defensa Nacional, el general de División André Georges Foullon van Lissum, y la Dirección General del aeropuerto, por Trujillo Miranda.

Militar asume dirección del aeropuerto Felipe Ángeles
Militar asume dirección del aeropuerto Felipe Ángeles

La designación de Trujillo Miranda se suma al control militar sobre la construcción y operación de lo que será la nueva terminal aérea de México.

Como lo ha documentado EL UNIVERSAL, las Fuerzas Armadas acumulan más de 28 tareas civiles encomendadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, relacionadas con la construcción de infraestructura, seguridad, así como de apoyo a otras dependencias.

En ellas destacan las construcción y operación del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, del Tren Maya y el Tren Interoceánico, esta última obra será entrega a la Secretaría de Marina (Semar).

Leer también: 

Los militares también tienen el control de aduanas, traslado de hidrocarburos, de vacunas contra el Covid-19, entre otras encomiendas nacionales.

Fallido registro de logo

En su calidad de presidente del Comité de Administración de AIFA, el general Trujillo Miranda firmó la carta poder para que Ricardo Cruz Sánchez, representante de la empresa pública AIFA, S.A. de C.V., realizara todos los trámites para registrar ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el polémico logotipo y marca del aeropuerto civil-militar, criticado en redes sociales en abril pasado, luego que El Gran Diario de México lo difundió.

“Por la presente carta poder se confiere al c. Ricardo Cruz Sánchez poder amplio, suficiente y cumplido, para que nos represente ante el IMPI, ante el Instituto Nacional de Derecho de Autor y otras autoridades administrativas o judiciales en la República Mexicana para tareas registrales y las correspondiente a la defensa y tratamiento de los signos marcarios pertenecientes a esta empresa”, se indica en la carta poder, cuya copia posee esta casa editorial.

Leer también: 

Ante la avalancha de críticas en redes sociales, así como por expertos en diseño gráfico, las autoridades militares encargadas de la obra se desistieron del registro del logotipo, que incluye un mamut, así como de la marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), mismo que fue solicitado el 3 de febrero de 2021.