El jefe de Gobierno, Martí Batres, dio a conocer que este año se destinarán ocho mil 574 millones de pesos, para programas sociales y becas otorgadas a alumnos del nivel básico de la Ciudad de México, de esos recursos, el presupuesto para útiles y uniformes para el ciclo escolar 2023-2024, será de mil 275 millones de pesos.

El mandatario capitalino dio a conocer que a partir de este miércoles, niñas y niños del nivel básico comenzarán a recibir los apoyos económicos para uniformes y útiles escolares.

Por su parte, el Fideicomiso Bienestar Educativo CDMX informó que hoy se cae el depósito de uniformes y útiles escolares, así como los recursos para los alumnos beneficiarios de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públilcas.

¿De cuánto es el depósito de "Mi beca para empezar" en agosto 2023?

* 180 mil estudiantes de preescolar recibirán a partir de hoy, con un apoyo de $600 mensuales

* 600 mil estudiantes de primaria con $650 mensuales

* 304 mil estudiantes de secundaria con $650 mensuales

Ante el cierre de ciclo escolar 2022-2023, el programa que apoya económicamente a estudiantes en nivel educativo básico: preescolar, primaria y secundaria denominado se reanuda, por lo que resulta de importancia conocer los montos y métodos de consulta.

Al año el apoyo se divide en 10 ministraciones mensuales que parten de septiembre a diciembre como primer ciclo y de enero a junio hasta terminar el ciclo escolar que está previsto que comience el 28 de agosto.

Lee también:

Lee también:

"Mi beca para empezar": ¿Cómo consultar el saldo a través de Whatsapp?

Existen múltiples opciones para consultar el saldo, a través de la página oficial, la aplicación Obten+ vía telefónica y por whatsapp, siendo la última opción la manera más accesible para los beneficiarios.

Únicamente tendrás que enviar un mensaje de texto el teléfono 55- 63- 58- 80- 50 vía WhatsApp e ingresar los ocho dígitos de un vale electrónico para obtener el dato del monto de tu tarjeta.

¿Qué se requiere para inscribirse en "Mi beca para empezar"?

En la página de registro oficial, especifican que el apoyo está dirigido para niños, niñas y adolescentes de la por lo que si desean inscribirse deberán contar con los siguientes documentos:

  • Comprobante de domicilio
  • Identificación oficial
  • Estar inscrito a un nivel educativo básico o Centros de Atención Múltiple


para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses