A poco más de un año de que concluya el sexenio, las Fuerzas Armadas acumulan 16 tareas prioritarias del gobierno del presidente .

Ayer el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entregó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la nueva empresa de participación estatal mayoritaria denominada Tren Maya, que estará a cargo del general Óscar David Lozano Águila.

Además de las tareas de seguridad, protección civil y labores de salud, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) se han encargado de las principales obras y proyectos de la actual administración.

Lee también:

El presidente López Obrador encargó a la Sedena la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Zumpango, Estado de México, para aliviar la saturación del de Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, tras haber cancelado el proyecto del nuevo Aeropuerto en Texcoco.

Los altos mandos castrenses, además, construyen más de 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar en todos los municipios del país y ayudan a la Secretaría del Bienestar con el reparto de recursos en efectivo.

Entre sus tareas se encuentra la construcción de más de 400 cuarteles de la Guardia Nacional; actualmente se cuenta con más de 240 cuarteles terminados.

Bajo su mando estará la operación de la aerolínea Mexicana de Aviación que comenzará a volar en noviembre próximo y además, junto a la Secretaría de Marina (Semar), coadyuva a la vigilancia permanente de 49 aduanas en todo el país.

Por instrucción presidencial tienen a su cargo la modernización del Aeropuerto de Palenque, Chiapas y la construcción del Aeropuerto de Tulum junto a la modernización de la terminal de Chetumal, Quintana Roo.

Asimismo, la construcción de los tramos 5, 6 y 7 entre Cancún, Quintana Roo, y Escárcega, Campeche; seguida por la construcción y operación de seis hoteles en la ruta del Tren Maya.

Cabe recordar que desde el inicio de la presente administración la Defensa Nacional se encarga de la operación de pipas para el transporte de gasolinas y apoya a la Secretaría del Bienestar con el programa Sembrando Vida con plantas de árboles maderables y frutales.

Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) tiene a su cargo el manejo y operación de los puertos y aduanas del país.

En junio pasado el Presidente nombró al general en retiro André Georges Foullon Van Lissum como nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), en lugar de Rafael Marín Mollinedo, quien será el nuevo embajador en la Organización Mundial de Comercio con la misión de concretar el tratado con la Unión Europea.

Desde el pasado 8 de agosto, de manera oficial, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez quedó bajo el control y administración de la Marina.

“Las entidades paraestatales Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, SA de CV; Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, SA de CV y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, SA de CV quedarán agrupadas al sector coordinado por la Secretaría de Marina”, señala el decreto presidencial.

Asimismo la Marina Armada de México será la encargada de operar y administrar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (Tren del Istmo), obra que tiene como objetivo conectar el oceáno Pacífico con el Golfo de México.

De igual manera, los marinos del país, por medio de buques y embarcaciones menores, tienen la misión de contener y limpiar las playas del Caribe mexicano ante la llegada regular de sargazo a la región.

Lee también:

Otros de los programas en los que participan es el de “atención médica de primer contacto en zonas de difícil acceso”, en coordinación con la Secretaría de Salud (SSa) y también del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para atender a la población vulnerable en entidades como Baja California.

Pero también a comunidades cercanas a las líneas férreas del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en los estados de Veracruz y Oaxaca.

Las Fuerzas Armadas también ayudan a la entrega de fertilizantes a pequeños productores del campo, la distribución de los libros de texto y el auxilio a la población en caso de desastres naturales.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

Comentarios