Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) desalojaron a de Reconstrucción Sindical (Ferro), quienes realizaron un bloqueo en las vías del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec a la altura del municipio de Matías Romero, obstruyendo la vía de comunicación de carácter federal. También fueron detenidas dos personas en flagrancia por obstruir las vías.

“Las personas quienes manifestaron resultar afectados por la privatización de Ferrocarriles Nacionales de México, impidieron el libre tránsito en una vía de comunicación federal.

“En la cual el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec brinda el servicio de transporte de carga y de pasajeros”, resaltó la dependencia.

Lee también

Indicó que al detener el curso y tránsito en la vía de comunicación, representaba un riesgo para la integridad de los pasajeros y de las personas que mantenían la vía bloqueada, dado el tránsito continuo de trenes, uno de los cuales se acercaba al lugar y por lo cual tuvo que detenerse aproximadamente 10 minutos.

Por lo anterior, personal de la Marina, autoridades estatales y municipales solicitaron a los manifestantes el retiro de la vía por su seguridad, dado el riesgo a su integridad física por el paso del tren.

En tanto el representante del Gobierno del Estado de Oaxaca ofreció una mesa de diálogo a la que se negaron a participar.

“Ante la negativa, personal naval en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Oaxaca y la Policía Municipal de Matías Romero, actuaron de manera inmediata para desalojar la vía de comunicación.

Lee también

“Asimismo, durante este suceso, fueron detenidas dos personas en flagrancia por obstruir las vías federales de comunicación¸ a quienes se les leyó la cartilla de Derechos Humanos y puestas a disposición de las autoridades competentes”, indicó la Semar.

Enfatizó que el actuar del personal de las Fuerzas de Seguridad, fue en estricto apego a los Derechos Humanos y Ley General del Uso de la Fuerza.

Bajo este contexto, personal naval en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Sostuvo que mantiene vigilancia permanente en todos los tramos del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, para brindar seguridad a los trabajadores y a la población en general.

La Semar subrayó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, tiene como misión el desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec con una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente, fomentando el crecimiento económico, productivo y cultural.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses