La premio Nobel de La Paz 2014, asistirá a la primera Cumbre Internacional para el Desarrollo de los Derechos Humanos que se llevará a cabo en Monterrey, el próximo 30 de noviembre.

La cumbre internacional busca reconocer la responsabilidad colectiva de los gobiernos para garantizar el acceso de las personas a sus derechos humanos, con los principios de dignidad, igualdad e inclusión, especialmente para mujeres y niñas, señalaron.

Lee también

En dicho evento internacional asistirán 40 líderes más quienes compartirán experiencias, tendencias, visiones y propuestas para avanzar en el reconocimiento pleno de los derechos de todas las mujeres.

Cabe señalar, que en dicho foro internacional también asistirá Olimpia Coral quien lleva a cabo su activismo a favor de la de mujeres y niñas.

Asimismo, se contará con la presencia de Marcelina Bautista defensora de los derechos de las personas trabajadoras del hogar.

¿Quién es Malala Yousafzai?

Yousafzai es la invitada de honor al convertirse en un símbolo internacional a favor de la educación de las niñas, después de que le fue víctima de un atentado en 2012 por oponerse a las restricciones de los talibanes a la educación de las mujeres en su país de origen, Pakistán.

En 2009 Malala escribió un blog que se publicaba en la BBC y firmaba bajo el seudónimo "Gul Makai", en dicho espacio exponía la actividad militar en su pueblo de origen y narraba el temor que vivía porque atacaran su escuela. Una vez que se reveló su identidad, Malala fue perseguida por los talibanes y tuvo que exiliarse con su padre Ziauddin; actualmente siguen pronunciándose en favor del derecho a la educación.

Lee también

    Únete a nuestro canal   ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.    

tjm/rmlgv



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses