Magdalena de Kino.— A 30 años del asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, en Magdalena de Kino, la tierra que lo vio nacer, desde las aulas se mantiene vigente su ideario, un legado que continúa siendo un sueño: la transformación de México.

Niños y jóvenes desde la escuela primaria y secundaria conocen la biografía del político sonorense no sólo como parte de la historia de la nación, sino como el hijo predilecto de esta tierra colonizada por el misionero jesuita Eusebio Francisco Kino a finales del siglo XVII.

Se les ha narrado la historia de un mártir. Un niño sobresaliente que se convirtió en un joven brillante que salió de su terruño a estudiar y después volvió como político; se convirtió en diputado, senador y aspiraba a ser presidente de la República para continuar llevándoles obras y bienestar. Pero fue asesinado.

Leer también:

La maestra jubilada María Dolores Palomino relata que era niña cuando Luis Donaldo Colosio y otros adolescentes de su barrio, amigos de su hermana mayor, se juntaban en su casa para platicar, jugar y convivir. Su madre, María Trinidad Valenzuela, siempre en la medida de sus posibilidades económicas, los consentía.

Recuerda que su familia siempre se admiraba de la sencillez de Luis Donaldo, quien convivía con ellos a diario a pesar de que eran muy humildes en esa época. “Le encantaban los frijoles de mi mamá, siempre iba y le decía: ‘¿no tendrás un burrito de frijoles?’. Luego se hacían las grandes pláticas”.

La familia Colosio tenía una posición económica buena en comparación con la de Palomino, pero eso no le importaba; al contrario, con rebosada confianza se asomaba a la estufita de leña para ver si había frijoles “chinitos”.

“Era buen muchacho, formal, educado y muy respetuoso, esa fue su línea de muy chiquito. Se le recuerda como un excelente alumno, como un ejemplo de vida para muchos jóvenes”, comenta.

Desde muy pequeño le gustaba declamar y participaba en festivales donde podía hacerlo, y poco a poco se fue encauzando en la oratoria.

“Llegó a ser un gran orador. Sus discursos tenían mucho contenido, era muy hábil para escribirlos. De hecho, pues esa es la finalidad precisamente de un discurso, convencer a la gente, y lo hacía, pues era muy real”, afirma.

María Dolores Palomino recuerda a Luis Donaldo Colosio como un buen muchacho, formal, educado y respetuoso.
María Dolores Palomino recuerda a Luis Donaldo Colosio como un buen muchacho, formal, educado y respetuoso.

Aún recuerda cuando se ausentó. Al terminar la preparatoria se fue a estudiar al Tecnológico de Monterrey. Regresó en varias ocasiones de vacaciones y seguía siendo la misma persona. Después volvió con su esposa Diana Laura, la madre de sus dos hijos: Luis Donaldo y Mariana. Al tiempo, se convirtió en un exitoso político.

La señora Trini no se perdía un evento de campaña, y siempre la buscaba con la mirada, se abría paso para ir a saludarla, incluso cuando ya era candidato presidencial. Un día en que hizo una visita fugaz al Palacio Municipal, le mandó una carta escrita con su puño y letra donde le expresa cariño y espera poder disfrutar otra vez los “burros de frijoles” que de niño le daba.

A Luis Donaldo Colosio no le gustaba que se supiera que hacía obra social. Mandaba beneficios a través de otras personas y entre las gestiones que le recuerda está el inmueble del Instituto Mexicano del Seguro Social que planeaba hacerlo hospital regional de especialidades.

La maestra Lolita recuerda que el 23 de marzo de 1994 estaba en casa convaleciente de una operación, cuando de pronto se pararon todos los programas de la televisión para informar que Luis Donaldo había sufrido un atentado. Toda la noche pasó pendiente de las noticias.

“Mi mamá, obviamente muy triste, porque pues ella lo quería mucho y yo aprendí a apreciarlo, aunque no conviví con él tanto, yo lo veía grande cuando iba a la casa.

“Luis Donaldo es un personaje, un ícono aquí en Magdalena. En las aulas los maestros, la mayoría de los maestros, no pueden dejar de hablar de él, ponerlo como ejemplo porque fue un gran hombre, un ejemplo.

“En la escuela se platica la historia adecuada, lo que corresponde al gran personaje que tuvimos, y desgraciadamente pasó lo que pasó por las mismas situaciones políticas que vive nuestro país, tan difíciles”.

Su legado se ha transmitido por generaciones y en su memoria en las escuelas primarias y secundarias cada año se hace un concurso de oratoria alusivo a su vida.

“Pasó a la historia como mártir de la nación porque no llegó a donde él quería, no lo dejaron. Hubiera sido de los mejores presidentes que hemos tenido precisamente por su legado, por su trayectoria, porque estaba limpio, fue una víctima del poder”, asevera la maestra Palomino.

Luis Donaldo Colosio Murrieta fue asesinado el 23 de marzo de 1994, durante un mitin en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California.

Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la Presidencia asesinado en 1994, es considerado hijo predilecto de Magdalena de Kino, Sonora
Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la Presidencia asesinado en 1994, es considerado hijo predilecto de Magdalena de Kino, Sonora

Aniversario luctuoso

Desde hace un mes y medio se realiza una remodelación en el mausoleo ubicado en el Panteón Municipal, donde descansan los restos del extinto candidato presidencial Luis Donaldo Colosio y de su esposa Diana Laura Riojas.

La familia Colosio Murrieta y Colosio Riojas invitan a la población a las actividades del 30 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio.

El 23 de marzo, a las 11:00 horas, se realizará una guardia de honor en el monumento del político sonorense, ubicado en la calle Francisco Eusebio Kino y Avenida Niños Héroes.

También se celebrará una misa en la Iglesia de Santa María de Magdalena, la cual será oficiada por el sacerdote Omar T. Tzin Tzun.

En Hermosillo, la Fundación Colosio tiene programada a las 8:30 horas una guardia de honor en el monumento ubicado en el bulevar Colosio y calle Olivares. En los comités municipales se realizará el mismo evento de manera simultánea.

Leer también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios