La Iglesia católica pidió orar por los jóvenes víctimas de la violencia en el país, ya que, enfatizó, actualmente hasta 250 mil niños y adolescentes se encuentran en situación de riesgo de ser reclutados por grupos delictivos que operan en el territorio nacional, según la Red de Derechos de la Infancia en México (Redim).

En el editorial del semanario Desde la Fe, se resaltó que vivimos una seria crisis de inseguridad en el país que ha cobrado la vida de miles de personas, muchos de ellos, jóvenes que de alguna forma se vieron involucrados en una vida de crimen y delincuencia.

“Oremos por los jóvenes reclutados por la violencia, para que, como nos señala la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), desde la novedad del Evangelio redescubran la presencia de Cristo en sus vida”, señaló.

La Iglesia puntualizó que cada día ve cómo se trunca la vida de personas que eligieron un camino incorrecto por las diversas realidades en las que se encuentran: pobreza, abandono, soledad, depresión, falta de educación, violencia, impunidad, corrupción, desempleo, entre otras.

“¡Doscientos cincuenta mil!, menores de edad que se encuentran en situación vulnerable, que pueden representar un futuro benéfico para el país o que pueden representar más dolor y sangre en miles de familias”, resaltó.

Por ello, la Iglesia católica lanzó a nivel nacional una convocatoria para hacer este domingo una jornada de oración, a partir de la Liturgia de la Misa, para pedir por los jóvenes atrapados por la delincuencia.

“Queremos que la oración sea el punto de partida de un compromiso social para apoyar a esos jóvenes que piensan que ya no tienen salida ni solución, a los jóvenes que más nos necesitan", subrayó la Iglesia católica.

Y pidió que sea un compromiso para que desde la familia haya mayor compromiso con la atención a los hijos. Al gobierno solicitó poner en marcha legislaciones realmente necesarias para blindar a los jóvenes de las manos del crimen.

“Es urgente unirnos para detener este fenómeno que vive nuestro país. Nosotros, como sociedad, somos los instrumentos de Dios llamados a apoyar a los más necesitados y vulnerables”, reiteró.

El pasado 24 de julio, la Iglesia católica invitó a colectivos de personas desaparecidas a unirse a la Jornada de Oración por la Paz que se realizó en todas las iglesias del país para pedir por los desaparecidos, la verdad y justicia.

En aquella ocasión, resaltó que la violencia que vive el país le sigue doliendo como Iglesia. Por ello, enfatizó que Dios tiene un llamado especial en este momento de la historia del país. En el llamado, considera que el camino tiene que recorrerlo junto con otras personas. “Nos reconocemos parte de esta familia mexicana que vive su luto sus muertos”, subrayó.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses