Representantes de diversas esferas políticas y ámbitos del poder externaron sus condolencias por la muerte del expresidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el deceso del político y embajador, de quien destacó su gran legado.

Recordó que con Muñoz Ledo tuvo coincidencias y también discrepancias a lo largo de su carrera política.

“Lamento el fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo, con quien por mucho tiempo tuve coincidencias. Las discrepancias recientes no borran los buenos y largos momentos de amistad y compañerismo; mucho menos su legado político”, escribió en la red social Twitter.

En tanto, el expresidente Felipe Calderón destacó que desde la oposición trabajaron en la reforma constitucional que hizo posible la transición a la democracia mediante la creación del IFE, ahora Instituto Nacional Electoral (INE).

Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, dijo que con tristeza se enteró de la muerte de Muñoz Ledo, a quien recordó como “un mexicano ejemplar. Adelantado a su tiempo, nos hizo ver que el cambio democrático era posible hacerlo de manera pacífica y por la vía de las instituciones. Descanse en paz. Un abrazo con mucho cariño”.

Luisa María Alcalde, titular de Gobernación, afirmó que además de buen amigo, “Porfirio fue uno de los más grandes estadistas de los últimos tiempos y maestro de muchas generaciones. Extrañaremos su brillantez y sus interesantes conversaciones. Un abrazo sentido a familiares y amigos”, escribió en Twitter.

La canciller Alicia Bárcena recordó al político mexicano como “uno de los gigantes” de la vida pública: “Parte hoy Porfirio Muñoz Ledo, uno de los gigantes de nuestra vida pública, tribuno agudo, polemista fiero, diplomático sagaz, de opiniones categóricas y humor franco. Con sus luces y yerros, motivado siempre por el mejor futuro de México. Parte hoy un amigo. QEPD”.

Por su parte, la aspirante presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, lamentó también su deceso.

“Tomó la decisión correcta al formar la corriente democrática junto con Ifigenia Martínez y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas e impulsar la candidatura de este último a la Presidencia en 1988, cuando se cometió un gran fraude electoral. En diversos momentos no se tuvieron acuerdos, pero eso no niega su importancia. Con afecto a familiares y amigos”, posteó Sheinbaum.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses