“En mi casa vamos al día, no podemos comprar nada extra que no sea para la comida. La pandemia ha sido difícil, pero sin trabajo es aún más complicada”, dice Daily Jiménez.

Originaria de Ixtaltepec, Oaxaca, la joven de 27 años es enfermera de profesión; sin embargo, debido a la pandemia y tuvo que autoemplearse debido a la falta de oportunidades y a que no quería incorporarse a un hospital con área Covid, porque de ella dependen sus padres y una pequeña de dos años.

También lee:

“Junto con mis amigas, que también se quedaron sin empleo o que las pausaron por la pandemia, nos juntamos para vender alimentos: preparamos hotcakes, tacos y comida, y con eso estamos saliendo adelante, aunque sea para comer día a día. Es muy difícil porque no podemos comprar nada extra que no sea para la comida, vamos al día”, señaló Daily en entrevista con

Afirmó que antes de la pandemia trabajaba como enfermera en una guardería y que cuenta con su título profesional, pero la cédula se le quedó pausada en las dependencias gubernamentales, con el trámite iniciado, pero detenido por el Covid-19.

También lee: 

“Cuando empezó la pandemia cerraron la guardería (...) Al principio nos pagaban, pero poco a poco nos daban [menos], hasta llegar al grado de decirnos que ya no podrían pagarnos. Fue cuando empecé a preocuparme porque yo vivo con mis papás y con mi hija de dos años”, mencionó la joven.

Precisó que el gobierno está poniendo en riesgo a las personas al cambiar los colores del semáforo epidemiológico a favor de las elecciones y no desde el punto de vista clínico, acorde con la pandemia. También dijo que en lugar de preocuparse por el tema político, debería preocuparse por brindar apoyos a quienes se quedaron sin empleo, como ocurre en otros países.