10:38- Termina la conferencia.

10:37- Aprovecha para promocionar su libro.

10:35- Nos importa mucho la extradición de Tomás Zerón porque no ha avanzado, se nota claramente que hay protección del gobierno de Israel, dice AMLO.

10:34- Se pone a leer el poema de Rubén Dario. Insiste en renombrar la calle Rubén Dario, de Polanco, por Carlos Salinas de Gortari porque ahí vive Carlos Loret de Mola.

10:33- Estamos trabajando, dice AMLO sobre los mexicanos afectados tras el desplome de un puente en Baltimore. Refrenda la atención a los familiares.

10:28- Otra vez refiere que Estados Unidos debe destinar dinero para tratar el tema migratorio.

10:26- Muestra un artículo del periodista estadounidense Todd Bensman y ordena a su vocero, Jesús Ramírez, que ponga un poema de Rubén Dario.

10:22- AMLO defiende a su hijo “Bobby” López Beltrán sobre supuestos actos de corrupción, tras darse a conocer un audio: “Tratan de mancharnos, pero no hay razón, no hay elementos, no hay pruebas (...) No existe nada, nada, nada”.

Mi hijo Gonzalo es incapaz de cometer un acto de corrupción y Loret de Mola encarna la corrupción, expresa.

10:21- Estamos a favor de la Ciencia, del eclipse y de las bandas en Mazatlán, dice.

Informa que se va a informar de la extradición de Andrés Roemer y Tomás Zerón.

10:20- Destaca AMLO los eventos para observar el eclipse solar.

10:18- Los mexicanos tenemos una tradición en ciencia y en astronomía, dice al aceptar que hace falta más interés en el tema científico.

10:15- Repite que no está de acuerdo en quitar la prisión preventiva.

10:12- Habla de su paquete de reformas. Acusa que es mucho el gasto para las elecciones y refiere que deben desaparecer los legisladores plurinominales. Insiste en la reforma al Poder Judicial.

10:09- Manda un abrazo al periodista José Gutiérrez Vivó y se pone a hablar del Fobaproa. Otra vez asegura que Calderón dijo que no se aprobaría el Fobaproa.

10:07- Otra vez dice que Carlos Salinas de Gortari es el “padre de la desigualdad moderna”.

10:05- Yo no quiero irme sin que se aclare el caso Colosio, y que no quede sospecha de la Fiscalía y que hubo un interés político, declara.

10:00- Retoma la investigación del Caso Colosio y de la carta que le envió Mario Aburto. Otra vez habla de García Luna.

09:56- De 15 días para acá ha aumentado “como nunca” la audiencia de las mañaneras, asegura López Obrador. “Hubo como 225 mil” el martes, afirma.

09:52- Confía en que no haya violencia en el proceso electoral.

09:49- Otra vez dice que lo más importante de los candidatos son los proyectos, “más que cualquier otra cosa”. De nuevo acusa la campaña en redes sociales “narco presidente”.

09:46- “No me meto en eso”, dice AMLO tras el video viral del hijo de Xóchitl Gálvez, Juan Pablo Sánchez.

09:43- Como lo hizo ayer, AMLO llama a los jóvenes a alejarse del conservadurismo porque “de lo contrario van a ser muy infelices, aunque tengan muchas cosas materiales, y van a tener felicidades efímeras, es como lo de la droga”.

09:41- La vida privada es otra cosa, dice. Llama a que haya respeto entre las personas. Reitera que tiene su conciencia tranquila.

09:40- Deberíamos estar contentos de vivir un tiempo interesante, nos tenían en la absoluta ignorancia porque no sabíamos de nada, expresa.

09:38- Como ya lo hizo en semanas pasadas, otra vez exhibe a Jorge Castañeda por hablar de la guerra sucia en el periodo de campañas.

09:37- Dice que el hombre más rico de México, Carlos Slim, “es un hombre austero”. Critica el estilo de vida en donde lo material es lo que predomina y el dinero es el dios.

09:34- Ahora se pone a hablar de “los nuevos ricos” y corruptos.

09:30- El debate es buenísimo, expresa al otra vez señalar al periodo neoliberal. Otra vez menciona que Felipe Calderón declaró la guerra al narcotráfico y pidió a los medios no hablar de la violencia, “totalmente opuesto de lo que pasa ahora”. Repite que México es de los países más politizados.

09:25- Se garantizan en México libertades, yo no me enojo, expresa López Obrador al decir que es “un gozo” el leer que Enrique Krauze sostiene que Latinus “es como el Proceso de los años 70”.

09:23- AMLO acusa que culparon del descarrilamiento del Tren Maya a sus hijos por supuestamente estar relacionados con actos de corrupción: “Eso es una gran falsedad, eso es de malos de malolandia”.

09:17- Tras el asesinato de la candidata Gisela Gaytán, AMLO dice que cuando él era candidato a la presidencia hace 6 años, mataron al candidato de Morena de Apaseo el Alto, Guanajuato. “Para que no se piense que es de ahora”, dice.

09:16- “Yo no comparto que el ambiente de México esté polarizado”, dice López Obrador.

09:13- AMLO: Si continúa el proceso de moralización, más pronto vamos a obtener los primeros sitios como potencia en todos los órdenes. Otra vez menciona que la clave de todo es desterrar la corrupción y se pone a hablar de valores.

09:08- Dice AMLO que el periodista Raymundo Rivapalacio “está metido en los sótanos” y acusó que dijo que “estábamos preparando la persecución de Salinas”. Acusa que el juez actuó de manera tendenciosa y la FGR apeló sobre el caso Colosio.

09:05- Otra vez cuestiona si el expresidente Calderón sabía del pasado de García Luna.

09:04- “Perdón sí, olvido no”, dice López Obrador sobre García Luna. Insiste en que el secretario de Seguridad de Felipe Calderón rescató a un segundo tirador.

09:03- Otra vez dice que Genaro García Luna entró al Cisen, con Carlos Salinas de Gortari.

09:00- Dice López Obrador que en su momento y pasando las elecciones, “con todo el respeto a su autonomía, y poniéndolo a su consideración, y si para ello no tiene inconveniente”, que el fiscal Alejandro Gertz Manero dé a conocer en la mañanera toda la investigación sobre el caso Colosio.

08:57- Quien tiene información de crímenes cometidos, como en el Caso Ayotzinapa, “nosotros vamos a recompensarlos”, repite.

Sobre el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio, AMLO dice que no está de acuerdo en que se silencie el hecho de que hubo un segundo tirador que pertenecía al Cisen.

Otra vez dice que el que rescató al segundo tirador fue Genaro Gracía Luna.

08:54- Otra vez acusa que en el Caso Ayotzinapa hubo “una especie” de pacto de silencio. Comenta de nuevo que organizaciones de derechos humanos que representan a los padres de los 43 normalistas, ayudaron a promover amparos para que liberaran a implicados en la desaparición.

08:53- AMLO apoya la iniciativa del senador Ricardo Monreal para brindar amnistía directa a quien compruebe elementos para esclarecer hechos.

08:46- Habla de su mañanera para dar réplica. Cuenta que una organización “progresista, democrática” (CNTE) le presentó una petición para que no hable en sus conferencias de algunos temas.

08:43- Otra vez dice que su compromiso es tener el mejor sistema de salud pública.

08:42- El Presidente otra vez dice que empresas de comunicación estaban metidas en negocios de compra de medicinas.

08:39- López Obrador reprocha la cobertura de medios a su idea de la Megafarmacia. Menciona la integración de los servicios de salud pública.

08:37- El problema del desabasto de medicinas se resuelve porque tenemos el presupuesto, dice López Obrador. Anuncia que el martes, los gobernadores informarán del avance del programa IMSS-Bienestar.

08:35- Acusa que sus opositores se fueron en contra de su idea de la Megafarmacia y acusa a “los corruptos” de la compra de medicinas. Otra vez dice que usaron el tema del desabasto de medicamentos para niños con cáncer.

08:33- Refiere que hay mucho dinero ahorrado y por eso Pemex no se ha endeudado. Otra vez acusa que en el periodo neoliberal no se hizo ni una refinería. Destaca la construcción de Dos Bocas, la adquisición de Deer Park y dos plantas coquizadoras.

“Fue un desastre, una pesadilla, la política neoliberal”, dice otra vez.

08:30- Acusa que en gobiernos pasados querían privatizar Pemex.

08:27- No hemos querido aumentar la producción porque estamos cuidando las reservas, porque esa es la herencia para las futuras generaciones, menciona. La transición energética va a llevar de 30 a 40 años, dice.

08:24- Cerca del 75% de los ingresos, Pemex ya los obtiene del mercado interno, dice.

08:23- Habla de “la nueva política” petrolera.

08:20- Refiere que para mayo o junio, la refinería Dos Bocas estará produciendo "a toda su capacidad".

08:18- AMLO dice que no es real que Pemex vaya a reducir la exportación de crudo: “Va a irse ajustando o recortando, en la medida que tengamos toda la capacidad para refinar”. “Tiene una producción de un millón 850 mil barriles, aproximadamente”, señala. Destaca la exportación y producción en refinerías.

08:14- Ojalá las autoridades de Guanajuato ayuden, porque estamos hablando de una elección de miles de candidatos, dice AMLO ante la violencia electoral y la protección. “Se está viendo con los gobiernos estatales para que cumplan y donde lo soliciten los partidos, nosotros ayudaríamos”, dice.

08:10- Destaca la batalla de Puebla y la resistencia posterior.

08:04- El ejemplo de democracia electoral era Costa Rica, nosotros estábamos en los últimos lugares, dice al repetir que la democracia es el mejor sistema político.

08:02- “En una democracia, el arma principal es la credencial de elector”: AMLO.

07:58- Dice que la democracia es muy importante y otra vez expresa que a los pobres se les buscaba cuando necesitaban los votos.

07:55- Otra vez expresa que antes “fabricaban candidatos, como hacer telenovelas”. De nuevo dice que con Carlos Salinas de Gortari comenzó el grupo compacto o nueva oligarquía.

07:53- López Obrador habla de los gobiernos pasados y critica el gobierno de Vicente Fox: “La misma gata, nada más que revolcada”. Confía en que los fraudes electorales son cosas del pasado.

07:43- Se pone a hablar el Presidente de la Revolución Mexicana y de la falta de democracia.

07:42- La gente quiere una auténtica democracia porque no ha habido en México, dice.

07:38- “Triunfó la libertad, perdió la censura”, expresa AMLO luego de que el Tribunal rechazó prohibir su libro “¡Gracias!”.

Anuncia que este viernes, en su mañanera, especialistas darán “un taller” para hablar del eclipse del 8 de abril.

07:37- Inicia la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses