09:01- Termina la conferencia.

09:01- Cuenta una anécdota con el expresidente Peña Nieto: “Hasta el presidente Peña me lo dijo cuando estábamos en la transición, a manera de queja; me dijo ‘los traté bien y me traicionaron’”.

08:57 - La del 27 de noviembre puede ser mi última marcha porque me retiro en 2024, “aunque no puedo decir que es la última porque no sabemos qué nos depara el destino”: López Obrador.

08:55- Entre risas, el Presidente señala de “buen promotor” de la marcha del 27 al empresario Claudio X. González porque “nos estábamos aburguesando, afresando”. Descarta López Obrador que haya más marchas después de la del 27 de noviembre y convoca a sus adversarios a que en diciembre hagan otra o en marzo.

08:53- Nos vamos a organizar bien, vamos a buscar la forma de que sea por estados, dice López Obrador sobre la logística para que pueda avanzar en la marcha del 27.

08:50- López Obrador revela que habló con el presidente de Perú, Pedro Castillo , para expresarle su apoyo porque el Congreso peruano no lo dejó salir del país para asistir a la reunión de la Alianza del Pacífico , de la que tomaría la presidencia. Con esa actitud están afectando al país, dice.

Si hubiésemos realizado la Alianza del Pacífico sin el presidente de Perú , estaríamos avalando la actitud del Congreso peruano porque está afectando a ese país, declara.

08:48- Comenta que hoy recibe en una visita oficial al presidente de Chile, Gabriel Boric, y mañana el presidente Lasso de Ecuador; y el viernes el presidente Petro, de Colombia.

08:48- No queremos dejar herencias de obras inconclusas, por eso estamos aplicándose, dice.

08:46- López Obrador desconoce si hay fallas en el sistema de migración del AICM; el secretario de Gobernación señala que en la madrugada ya se iba a normalizar porque hubo “cambio del sistema”.

08:45- Destaca el Presidente la entrega de los puertos a la Secretaría de Marina y el decomiso de precursores químicos.

08:42- Destaca el presidente López Obrador obras en beneficio de puertos y ciudades donde operan las aduanas, con el fideicomiso de aduanas.

08:40- El almirante Rafael Ojeda no descarta un trabajo 27/7 de la aduana de Manzanillo: “Tenemos que verlo con Aduanas y con la Secretaría de Hacienda”.

08:36 - La gobernadora de Colima fue amenazada y resistió, y está protegida por nosotros y por el pueblo, no se escondió, revela. Es una mujer con las tres c; cabeza, corazón y carácter, expresa.

08:33- Estamos muy contentos con el trabajo de Indira Vizcaíno y creo que la gente de Columna respalda su gobierno, dice el Presidente. La vamos a seguir apoyando, añade.

La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto

08:29- López Obrador señala a la gobernadora Vizcaíno y dice que ella insistió en la carretera transvolcánica.

08:26 - Para realizar una reforma constitucional se necesitan 334 diputados, pero el PRI y PAN tienen los votos para bloquear la reforma electoral, describe el presidente López Obrador al acusarlos de no ser representantes populares .

08:22 - También critica el Presidente la existencia de los OPLES y puntualiza que no está proponiendo que desaparezca el INE. Niega que los pobres sean los menos informados porque "hay sectores de clase media que son muy fáciles de manipular". En las Lomas hay pancartas en defensa del INE, refiere.

08:20- Era mejor la reforma electoral porque proponía que a los consejeros no los elijan los partidos sino el pueblo para que ese organismo no esté secuestrado por partidos y por los intereses, señala. También menciona la disminución de los legisladores sin los pluris.

08:17- López Obrador asegura que el dueño de los Oxxo tiene “un coraje” porque tuvo que pagar impuestos y “aunque no me consta, no sé si sea el que está impulsando el movimiento de los aspirantes a fifís”

08:15- Acusa el Presidente otra vez que “los de mero arriba” no pagaban impuestos e inventaron que había que cobrarles a los que cuidaban los carros en la calle o "a los que vendían algo" para mantener a su familia.

La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto

08:09- López Obrador presume que de su “cabecita” y de su corazón salió la idea de dar pensiones a adultos mayores cuando era jefe de gobierno capitalino.

08:07- “Nosotros ya vamos de salida, podemos decir ‘gracias a la vida que me ha dado tanto’. ¿Qué va a pasar con nuestros hijos y nietos?”, expresa.

Sí hay 4T para rato, la gente está muy contenta, muy contenta por la transformación: López Obrador.

08:03 - A la marcha del 27 de noviembre, la gente va a defender la Cuarta Transformación, asegura. Informa que “estos días” enviará la reforma a la ley electoral.

La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto

08:02 - López Obrador bromea: Me reportaron que el día de la marcha en defensa del INE “hubo muchísimo robo de carteras”.

07:59- López Obrador señala que los jóvenes son fáciles de tomar las conductas antisociales porque no se les da empleo o educación. Acusa que antes no se apoyaba a los jóvenes e incluso les decían ninis: No me voy a cansar de decir que José Narro les dijo así.

Otra vez López Obrador critica que Elba Esther Gordillo, Vicente Fox, Roberto Madrazo, José Narro y José Woldenberg asistieron a la marcha en defensa del INE: Es un timbre de orgullo tener a esos opositores porque qué autoridad tienen.

07:55- López Obrador celebra que en la Ciudad de México se aprobó la extensión a rango constitucional de las becas para estudiantes y acusa que el PAN votó en contra.

07:51- La mentalidad de racismo estaba soterrada y ahora está saliendo, dice.

07:48- Los conservadores rancios están muy amargados, con la cara dura, amargados, hay que alegrarse; les deseamos que les vaya bien, expresa el Presidente.

La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto

07:45- Como están “dale, dale y amuele y amuele”, les tengo que estar recordando a los opositores que tenemos el 70% de apoyo en la población, presume López Obrador al convocar a la “marcha, desfile, acarreo” del 27 de noviembre.

07:43-
Otra vez López Obrador menciona que el Tren Maya es mejor que otras obras que se hacen en el mundo, como las de China. “¡La gente está esperanzada, contenta, entonces cómo no vamos a celebrarlo!”, dice por la marcha del 27 de noviembre. No queremos que nadie vaya a la fuerza, pero la gente va contenta, dice al rechazar que haya acarreados.

07:42- Destaca la entrega de los programas sociales para los mexicanos.

07:41- Tenemos récord que no se ha devaluado nuestro peso, es la moneda más fortalecida en el mundo, esto no se veía en 50 años; tenemos primer lugar en inversión extranjera directa, dice.

07:37- Es una invitación abierta para todos los ciudadanos, los servidores públicos también pueden ir a la marcha del 27 de noviembre “si no tienen ninguna actividad”, dice López Obrador al invitar otra vez a su movimiento en CDMX. La marcha del 27 “es un acto para celebrar el que a pesar de los pesares se ha ido avanzando en nuestro país y es en beneficio de todos, porque hemos enfrentado fenómenos externos; lo más difícil fue la pandemia, ahora los efectos de la guerra”, expresa. Destaca que en México se trajeron vacunas contra Covid-19 y se aplicaron.

07:35- Apoyamos el combate a la corrupción emprendido por la Cuarta Transformación, dice Svarch. Señala que hay respaldo a las empresas del país.

La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto

07:33- El titular de Cofepris describe el sistema integral de sustancias.

07:31- La palabra clave de esta estrategia es la trazabilidad, dice Svarch.

La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto

07:28- Alejandro Svarch , titular de Cofepris , presenta la estrategia de control de precursores químicos de uso dual en beneficio de la salud pública y de la seguridad nacional de México y otra vez se presentan ante AMLO “los tres sótanos” que había en la dependencia.

07:27- El almirante Ojeda Durán destaca las acciones de las Fuerzas Armadas en Colima contra la inseguridad y en atención a la población.

La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto

07:20- Al destacar “logros” en seguridad pública, el almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina, dice que el número de habitantes en Colima “influye mucho” en las estadísticas porque se pone al estado “en un primer lugar” en algunos delitos. Destaca las compañías de la Guardia Nacional contempladas para territorio colimense.

La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto

07:16- Destaca Vizcaíno los programas sociales que se entregan en Colima.

La gobernadora Indira Vizcaíno sintetiza su primer informe al Presidente: “Colima ya se está transformando, ahora el gobierno y el dinero público están al servicio del pueblo, así comienza la transformación en Colima”.

La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 23 de noviembre, minuto a minuto

07:14 - Expresa la gobernadora su agradecimiento al Presidente por acciones de infraestructura realizadas en el estado.

07:11- Ante López Obrador, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, respalda la reforma electoral y señala que hay una oposición que no encuentra liderazgos valiosos ni causas.

07:08 - “La política se inventó para poner orden en el caos”, expresa López Obrador.

07:02- Inicia la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Manzanillo, Colima . Destaca la coordinación con la gobernadora Indira Vizcaíno para trabajar “en armonía” en beneficio de los colimenses. Ha sido de gran apoyo que la Marina se esté haciendo cargo de la administración del Puerto de Manzanillo porque esto se traduce en más seguridad y menos contrabando, subraya.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses