09:33- Termina la conferencia.

09:32- “Ya estamos atendiendo, mi abrazo, mi tristeza por este crimen”, dice López Obrador sobre el periodista Fredid Román, asesinado ayer en Chilpancingo.

09:31- El informe de gobierno del 1 de septiembre es a las 11:00 horas en el mural principal de Diego Rivera, en Palacio Nacional, precisa López Obrador.

09:28- Sobre la “desaparición” de un menor en un albergue de Yucatán, el Presidente pide a Rosa Icela Rodríguez que se haga cargo del caso porque “es muy eficiente, sensible”.

09:22- Informa que este fin de semana sostendrá reuniones con trabajadores electricistas de CFE : Con ellos vamos a alumbrar las líneas de fibra óptica para garantizar el internet en todo el territorio nacional. Puntualiza que va a Chiapas, Veracruz, Estado de México, Bahía de Banderas, Mazatlán y Nuevo León en eventos cerrados.

09:19- Ya en Pemex están cambiando mucho las cosas, porque había mucha corrupción; ya no es así, el comportamiento de los dirigentes sindicales se ha moderado, expresa.

09:12- No podemos nosotros meternos en lo que se decida en el Sindicato de Pemex , dice el Presidente sobre el particular de Ricardo Aldana , Aljeandro Cabrera, quien ya no trabaja en la empresa.

09:03- El director del IMSS destaca la centralización de la atención médica.

09:02- Hay un excedente de vacunas contra Covid-19 en países de ingresos altos y están desesperados por donarlas, menciona López-Gatell.

08:59- Hemos estado pidiendo, pidiendo, pidiendo las dosis que nos corresponden, dice el subsecretario de Salud al señalar la tardanza en el envío de vacunas: "una gran frustración, insatisfacción". Tras la denuncia pública hecha por López Obrador, López-Gatell dice que Covax ya está en la oferta de más de 10 millones de vacunas Pfizer para menores “y estamos en el proceso de cerrar el contrato”, aunque el gobierno de México se reserva el derecho de acciones legales si no se cumplen compromisos

08:57- El acceso a vacunas mediante Covax ha sido muy tormentoso, dice López-Gatell.

08:54- Tras el anuncio que hizo López Obrador de una denuncia ante la ONU por falta de vacunas contra Covid-19 de Covax , López-Gatell dice que mecanismos internacionales, como la ONU, tienen que mejorar para tener una verdadera filantropía.

08:52- Tras anunciar ayer que interpondría una denuncia ante la ONU por falta de vacunas contra coronavirus de Covax , López Obrador informa que México va a recibir 10 millones de dosis para niños.

08:50 - Estamos levantando el sector salud para que tengamos un sistema como lo tienen en los países más avanzados, como los países nórdicos donde está establecido el estado de bienestar; eso lo queremos dejar como un legado, dice.

08:45- Rechaza las fantocherías, como el estar rodeados de guardaespaldas, de achichincles, alcahuetes y barberos. Uno tiene que estar bien con su conciencia y no hacer el mal a nadie, solo siendo buenos podemos ser felices, declara. Garantiza el derecho a disentir.

08:41- Menciona “claves” que le han funcionado en su gobierno: no robar; no mentir; no derrochar; no lujos; no intermediarios; mucho menos divorcio del pueblo con el gobierno; si se tiene, darlo a los más pobres; nada de amiguismo, influyentismo ni nepotismo.“Si la leche es poca, al niño le toca”, expresa al destacar la entrega de apoyos a los pobres

08:39- Otra vez el presidente López Obrador acusa que “la política neoliberal fue un proceso de degradación progesivo, no una crisis que afectó todos los terrenos de la vida pública”: “Para enfrentar un problema así, no había más que la transformación, medidas atrevidas”.

La mañanera de AMLO, 23 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 23 de agosto, minuto a minuto

08:36 - Hay gobernabilidad, tenemos el T-MEC , tenemos garantizado el mejor mercado del mundo, cada vez hay más integración entre la economía canadiemse, estadounidense y mexicana, dice.

“No es para presumir”, pero López Obrador dice que “desde que estamos en el Gobierno, el peso no ha tenido devaluación”.

La mañanera de AMLO, 23 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 23 de agosto, minuto a minuto

08:28- “México es de los países con más futuro”, dice ante las inversiones extranjeras. Destaca que hay más empleos en el país.

08:24- “Está muy difícil de que la gente quiera que regrese el régimen de injusticias, corrupción y privilegios (...) ya no, porque se avanzó mucho en la revolución de las conciencias”, declara. Lo distintivo de esta transformación es que, sin violencia, se ha producido un cambio de mentalidad, agrega.

08:21- Menciona que le ha funcionado la fórmula de cero impunidad y cero lujos en el Gobierno. Adelanta que el 1 de septiembre, en su informe de gobierno, hablará que el Gobierno ha logrado una mejor distribución del ingreso y esto ha significado que la gente más pobre esté mejorando. Otra vez menciona que está contento porque hay relevo para que haya continuidad con cambio.

08:19- Repite que el que gane la encuesta como candidatos, “sea quien sea”, a esa persona la apoyará: “Y no hay favoritos, estoy muy contento porque quien sea candidato del movimiento, garantiza que va a continuar la transformación”.

“Si hemos hecho bastante en menos de cuatro años, imagínense ahora que ya traemos impulso”, expresa.

08:16- López Obrador sigue contando cómo antes se elegían directamente a los sucesores presidenciales. “Yo no voy a decir esta es mi corcholata favorita porque no es así, respeto mucho a mis compañeros, a mis compañeras y quien va a decidir es el pueblo, ya no hay tapados, ya no hay dedazo, el presidente no nombra a su sucesor”, dice al destacar las encuestas en Morena .

08:07- No creo sinceramente que la gente no quiera que regrese el régimen de corrupción, injusticias y privilegios, va a haber continuidad con cambio hacia adelante, esa es mi visión, declara.

Acusa que sus adversarios usan el término “corcholata” de manera despectiva. “Para los jóvenes”, cuenta que con Luis Echeverría, el presidente nombraba al sustituto y habían tapados.

08:05 - “El pueblo quiso, la tercera fue la vencida y ahora sí, ya, en definitiva, terminando el mandato, me retiro, me jubilo y no vuelvo a participar en política, absolutamente en nada, pero ya siento que voy a cumplir un ciclo y ahora estoy muy contento y muy tranquilo porque hay relevo generacional”, declara otra vez López Obrdor.

08:01- Tras recordar que pensó ya no ser candidato presidencial, López Obrador revela que la posición de le decía que era un “ambicioso vulgar, que estaba obcecado con ser presidente, y sí me llegaba profundo el mensaje, me ofendía porque nunca me han interesado los cargos, lucho por ideales, lucho por principios y eso me hería”.

07:59- “Sí pensé, después de la elección de 2012, ya no volver a participar como candidato a la Presidencia”, recuerda López Obrador.

07:57 - Recuerda el operativo Rápido y Furioso, “una violación fragrante a nuestra soberanía, permitido por gobiernos peleles”. Sin pelearnos con nadie, se puede hacer valer la soberanía de nuestro país, dice.

07:55- Señala el Presidente que no ha habido respuesta del gobierno de EU sobre supuestos financiamientos a organizaciones mexicanas.

07:51- López Obrador rechaza que gobiernos de otros países financien organizaciones: Nosotros no estamos de acuerdo en que ningún gobierno extranjero intervengan en asuntos que solo corresponden a los mexicanos.

La mañanera de AMLO, 23 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 23 de agosto, minuto a minuto

07:49- Al ser cuestionado por un youtuber si podría opinar de que Felipe Calderón sería candidato de la oposición a jefe de Gobierno de la Ciudad de México, López Obrador, entre risas, se niega a dar una declaración: “¡Nooo!”.

07:46- Acusa que con decisiones como combatir la corrupción, hay campañas en contra por la inversión extranjera. Destaca que hay gobernabilidad y honestidad y por eso llega la inversión a México, además “por cuestiones de geopolítica”.

“Nosotros no queremos la guerra en ningún lado, pero el conflicto Rusia-Ucrania, las tensiones en Asia, en Taiwán, todo eso hace a México un país atractivo, seguro para la inversión”, declara.

La mañanera de AMLO, 23 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 23 de agosto, minuto a minuto

07:44- Desde que llegamos al gobierno, siempre ha estado creciendo la inversión extranjera, asegura López Obrador.

La mañanera de AMLO, 23 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 23 de agosto, minuto a minuto

07:42- El Presidente da una buena noticia: “Ya se dieron a conocer los resultados preliminares sobre inversión extranjera en México y son históricos (...) nunca se había recibido tanta inversión foránea como en este primer semestre del año”.

Refiere que esto significa la confianza que hay en el país

07:38- López Obrador anuncia que después del 1 de septiembre se abren las puertas para visitar áreas de Palacio Nacional, incluido el reinaugurado Gran Salón de Sesiones del Recinto Parlamentario.

07:34- López Obrador destaca la reinauguración, este lunes, del Gran Salón de Sesiones del Recinto Parlamentario de Palacio Nacional : “Es parte de la historia del Palacio, de la historia nacional”. Expone un video “para los que no alcanzaron a informarse”.

07:32- No descartamos que en octubre-noviembre, en época de frío, pudiera haber un repunte de Covid-19, dice López-Gatell. Destaca la aplicación de vacunas.

07:31- Hugo López-Gatell , subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informa que van seis semanas consecutivas a la baja de casos de Covid-19 : Vamos ya hacia un punto de receso, pero mientras se mantenga activa la pandemia en el mundo, podría retornar.

07:30- Robledo anuncia la firma de un convenio con San Luis Potosí para incorporarlo al plan de salud.

La mañanera de AMLO, 23 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 23 de agosto, minuto a minuto

07:28- El director del IMSS menciona el estado actual de los establecimientos de salud abandonados: 180 terminados; 91 en evaluación; 36 en proceso; y 20 dados de baja.

07:22- Presenta el director del IMSS avances en el Plan de Salud para el Bienestar en Nayarit, Tlaxcala y Colima.

La mañanera de AMLO, 23 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 23 de agosto, minuto a minuto

07:20- Zoé Robledo , director del IMSS , informa que en 90 días de jornadas de reclutamiento para médicos especialistas , están en proceso de contratación 3 mil 248 personas. Anuncia una tercera jornada para las instituciones que prestan servicios a personas sin seguridad social, incluidos médicos generales y enfermeros.

La mañanera de AMLO, 23 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 23 de agosto, minuto a minuto

07:14- Laura Velázquez , coordinadora nacional de Protección Civil, informa que en el trabajo de rescate de mineros, ya se entregaron los estudios geofísicos y los resultados servirán para implementar un plan de trabajo de ingeniería para reducir la aportación de agua a la mina. Los niveles de agua en los pozos siguen bajando, agrega.

07:13- Inicia la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador . Hay más de 400 servidores públicos y voluntarios trabajando en el rescate de los mineros en Sabinas porque sí es una situación complicada, sobre todo por la inundación, dice.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses