Por unanimidad de votos, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito, con sede en el Estado de México, resolvió que los juzgadores federales no están impedidos para conocer de los juicios de amparo donde se reclame la inconstitucionalidad del Decreto por el que se extinguieron (PJF), ya que en este caso aplica la regla de necesidad.

Al resolver el recurso de queja 15/2023, en sesión del 21 de diciembre de este año, que derivó del impedimento 15/2023, el Tribunal Colegiado sostuvo que la reforma afecta al PJF en su totalidad, toda vez que se reclaman afectaciones a los derechos laborales de los trabajadores.

Además de atentar contra la independencia judicial y el principio de autonomía de gestión presupuestal.

Lee también:

El órgano colegiado consideró que puede actualizarse un cierto interés en los jueces federales, respecto a lo que se combate en tales juicios de amparo, ya que pertenecen al PJF.

Sin embargo, ante esta situación atípica opera la regla de necesidad, que establece que los jueces no deben excusarse para conocer de un caso, a pesar de que puedan tener cierto interés en el mismo.

De no operar la regla en ese sentido, se daría lugar a que no existiera la posibilidad de combatir la reforma, porque los juzgadores del PJF tendrían que excusarse del conocimiento del asunto.

Los integrantes del Segundo Tribunal concluyeron que no es posible negar de manera absoluta el acceso a la justicia y dejar una reforma legislativa sin posibilidad de que se verifique si cumple con la Constitución y los derechos humanos reconocidos por nuestro país, ya que ello sería contrario al Estado de Derecho.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses