Debido a que la impugnó la exclusión de pruebas financieras en la etapa intermedia, un juez federal suspendió la apertura del juicio oral contra el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y su mamá, Gilda Margarita Austin y Solís, procesados por el caso de los sobornos de la constructora brasileña Odrebecht.

Hace dos semanas, el juez de Control del Reclusorio Norte, Gerardo Alarcón López, declaró abierto el juicio oral, tras admitir datos de prueba de la FGR y de la defensa de Lozoya en la audiencia intermedia.

Sin embargo, la Fiscalía General de la República quedó inconforme con la anulación de sus pruebas financieras contra Lozoya Austin, por lo que apeló la decisión, misma que tiene como efecto inmediato la suspensión del auto de apertura de juicio.

Lee también:

La impugnación también frena por el momento la firma del acuerdo reparatorio entre Emilio Lozoya Austin y y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), hasta que el Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal revoque la suspensión del juicio decretada por Gerardo Alarcón López, juez de Control del Reclusorio Norte.

De acuerdo con fuentes judiciales, la Fiscalía General de la República interpuso el recurso de apelación antes de que se cumplieran los cinco días que tenía el juez de control para informar su determinación a un Tribunal de Enjuiciamiento, para que éste fijara fecha del juicio oral.

En la etapa intermedia del proceso, el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin y sus abogados consigueron que el juez de Control Gerardo Alarcón López, desechara tres pruebas financieras determinantes con las que la Fiscalía General de la República (FGR) busca llevarlo a la etapa del juicio, en el .

Lee también:

Alarcón López invalidó la información financiera que el gobierno suizo entregó a la FGR para comprobar los sobornos de la constructora brasileña Odrebecht a Lozoya Austin, al considerar que es violatoria al secreto bancario en México.

Por el mismo motivo, el juzgador federal declaró ilegales los comprobantes sobre las transferencias que empresas fantasma ligadas a Odrebecht realizaron a la empresa Latín América Capital Holdings, propiedad del exdirector de Pemex, en la que se depositaron millones de dólares.

Asimismo, se excluyó como prueba documentación relacionada con el acuerdo reparatorio que alcanzó la empresa Odebrecht en Estados Unidos.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses