El Consejo de la Judicatura Federal ( ) acordó instalar, a partir de mañana 6 de abril, una mesa de diálogo entre la Secretaría Ejecutiva de Administración y la dirigencia del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial la Federación ( STPJF ) para tratar las violaciones a los derechos laborales y humanos de los trabajadores que alega dicha organización gremial.

El anuncio ocurre luego de que el Secretario General del Sindicato, Jesús Gilberto González Pimentel , circuló un comunicado en el que afirmó que ha habido una “constante transgresión a los y humanos de sus trabajadores”, y que pese a que se ha solicitado la atención por parte de las autoridades, no ha sido brindada.

El CJF negó la falta de atención acusada por la dirigencia sindical y destacó que la actual administración estableció reglas claras para el combate al acoso y el hostigamiento laboral y sexual.

“No solo se atienden, investigan y sancionan las conductas denunciadas, sino que se ha exigido para llevar a cabo un cese, el mismo procedimiento seguido para la imposición de otras medidas disciplinarias en el ámbito laboral, además de que se ha procurado la adopción inmediata de medidas cautelares en casos graves de acoso u hostigamiento laboral , como ocurrió ante los hechos que se difundieron mediante un video que circuló en redes el pasado 17 de marzo”, señaló el CJF mediante un comunicado.

“En favor de las y los trabajadores, el Pleno del CJF ha adoptado criterios cada vez más proteccionistas de sus derechos, tuteló el derecho de lactancia digna , se homologaron las licencias de maternidad y se equipararon a éstas las licencias de paternidad. También se han adoptado medidas extraordinarias para proteger las fuentes de empleo incluso ante la necesidad de concluir funciones en diversos órganos jurisdiccionales”.

Añadió que la recién aprobada reforma judicial respetó el derecho de base de todas y todos los trabajadores, se estableció un sistema listas que garantiza la contratación meritocrática; y se introdujeron evaluaciones de desempeño auditadas por la Visitaduría Judicial.

“Contrario a lo manifestado en el comunicado del Secretario General, los canales de comunicación están y seguirán abiertos para solventar los retos de la institución y de sus trabajares y trabajadoras”, señaló el Consejo.

Lee también: 

ardm/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses