nacion@eluniversal.com.mx

Instituciones de seguridad y justicia de cinco estados del país se rezagan en materia de cumplimiento de los exámenes de control y confianza.

Sinaloa (45%), Tlaxcala (50%), San Luis Potosí (51%), Guerrero (52%) y Nayarit (56%) registran los niveles más bajos de aprobación de la evaluación mensual al personal del servicio profesional de carrera de las dependencias de seguridad pública estatal, prevención y reinserción social, procuración de justicia y seguridad pública municipal.

De acuerdo con el reporte de seguimiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Campeche (99%), Guanajuato (93%), Puebla (91%) y Colima (89%) tienen la plantilla activa avalada más alta.

A la fecha, 332 mil 755 altos mandos y personal operativo han sido sometidos a diversas pruebas de control y confianza, de los cuales 266 mil 589 son aprobados vigentes, lo que significa 79% del universo evaluable.

Los más bajos. Según el documento disponible en el sitio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Sinaloa se mantiene con el porcentaje más bajo en esta materia, debido a que sólo la mitad (51%) de los 6 mil 984 altos mandos y operativos pasaron los exámenes aplicados por los Centros Estatales de Evaluación de las entidades federativas.

El personal de Seguridad Pública estatal tiene 71% de aprobados vigentes, Prevención y Reinserción Social, 36%; Procuraduría General de Justicia, 43%, y Seguridad Pública Municipal, 43%.

En el penúltimo lugar se ubica Tlaxcala, donde de los 3 mil 452 examinados 50% son aprobados vigentes; la mitad de los mil 754 elementos municipales evaluados pasaron los exámenes, pero sólo 39% siguen vigentes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses