Nación

IMSS suma 2,721 casos de cáncer pediátrico

Nuevos pacientes se detectaron entre el 1 de enero de 2022 y el 8 de febrero de 2024

Aumentan pacientes con cáncer infantil y el principal es leucemia con mil 285 casos. Foto: Archi El Universal
26/02/2024 |03:00
Yalina Ruiz
Reportera zapotecaVer perfil

Precisó que en la plataforma de banco de sangre se solicitaron más de un millón 417 mil citas, tanto para donación sanguínea como de plaquetas; la mayor captación de bancos de sangre está en el Centro Médico Nacional La Raza, Siglo XXI y Occidente (Jalisco).

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendió 2 mil 721 nuevos casos de pacientes pediátricos con cáncer; a través de un censo integral, se encontró que los padecimientos de mayor prevalencia son leucemia (mil 285 casos), tumores del sistema nervioso central (326), linfomas (232), tumores óseos (178) y en testículo (110), servicios que se realizaron entre el 1 de enero de 2022 y el 8 de febrero de 2024.

Javier Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica del IMSS, dijo que 2 mil 291 médicos y 4 mil 510 enfermeros se capacitaron en el programa Hora Dorada, método de detección y atención oportuna de pacientes con fiebre, y mil 655 médicos y 4 mil 142 enfermeros en la escala de valoración alerta temprana, que permite el reconocimiento del deterioro clínico en pacientes hospitalizados para disminuir la morbimortalidad.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

A través del centro de investigación en Puebla se realizaron más de 500 diagnósticos focalizados, lo que permite que los niños accedan a una terapia específica y un mejor pronóstico.

En 2023 se efectuaron 137 trasplantes de médula ósea y se fortaleció la red de atención para menores y adolescentes. El jefe de servicios digitales y de información para el cuidado de la salud, Isaac Mejía Montes de Oca, indicó que en las últimas dos semanas se sumaron 123 derechohabientes al registro de tratamientos oncológicos; con lo que son más de 15 mil pacientes, de los cuales 35% son pediátricos y 65% adultos, que son atendidos en 71 hospitales, 15 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 56 de segundo nivel.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Te recomendamos