El diputado priista Ildefonso Guajardo reveló el momento más tenso durante la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC ), cuando le tocó dirigir el acuerdo en el sexenio de Enrique Peña Nieto .

El exsecretario de Economía recordó al Canal del Congreso que, con 40 años de experiencia política, “sin duda” la llegada de Donald Trump al gobierno estadounidense y el riesgo de perder el T-MEC han sido los desafíos más grandes que ha enfrentado.

“Yo creo que el momento más tenso del diálogo fue cuando después de que dominó nuestra estrategia de la negociación, digamos por rondas para modernizarlo, ya el equipo norteamericano tenía mucha presión de Trump para entrar a las propuestas tóxicas de Trump y en ese momento se tensó mucho la negociación.

“Y donde ya estuvo muy tensa es cuando avanzamos bilateralmente, sin los canadienses, en la parte final, que de alguna manera contribuimos mucho a que los canadienses después se sentaran porque siempre estuvimos en una buena coordinación en esta negociación con ellos”, contó el legislador del PRI .

También lee:

“Hablando del T-MEC, se firmó el 30 de noviembre de 2018, tu último día como secretario de Economía , ¿Cómo viviste ese día?”, se le preguntó a Guajardo.

“Ese día no fue por casualidad, por eso la importancia de haber avanzado el cierre que se anunció el 27 de agosto de 2018 y es que en Estados Unidos, digamos, hay una disposición para que el Congreso consulte y analice la negociación y eso daba ciertos tiempos necesarios para poder llegar a que ellos dieran la autorización al presidente americano para la firma.

“Justo en el día límite para esa contabilidad de días, era el 30 de noviembre de 2018; y entonces, efectivamente, fue un día en el que yo era mi último día como secretario de Economía y en el contexto del G20 firmamos el acuerdo, Lightzer; Chrystia Freeland, que ahora es la viceprimer ministra de Canadá, y un servidor con los tres mandatarios.

“Ese día fue muy interesante porque fue la última vez que tuvimos una actividad con el Ejecutivo nacional y fue el último día que oficialmente se utilizó el avión TP01, el avión presidencial, e independientemente de la controversia sobre avión, que ahí está arrumbado y que nos sigue costando, fue muy emblemático ver a los generales de la Fuerza Aérea Mexicana, a las señoras, señoritas que atendían el avión presidencial, pues despedirse de un empleo y de una función que ellos siempre habían valorado

“Y fue muy interesante, a las nueve de la noche, tres horas antes de concluir la responsabilidad como secretario de Economía, darle el adiós a un vehículo que no es un vehículo para el transporte privado de un individuo, sino es un vehículo que representa al Estado mexicano en su presencia internacional”, respondió Guajardo.

Agregó que el modelo del avión presidencial “era más incómodo” que el diseño del anterior: “Eran más estrechos los asientos y eran más rígidos”.

Sobre el T-MEC, el priista agregó: “Sí fue un momento muy interesante el haber sido ser parte de esta firma, que fue fundamental”.

También lee:

Lo más chistoso

Ildefonso Guajardo contó que lo más chistoso en la negociación fue cuando en una reunión entre cónsules y embajadores en la Secretaría de Relaciones Exteriores le dijeron, “con todas las peticiones tóxicas de Trump”, cómo le haría para cerrar el Tratado porque “parecería imposible”.

“‘Quiere una cláusula de terminación del acuerdo cada cinco años que echaría a perder toda la expectativa. Quiere que la mitad de un auto se produzca en Estados Unidos. Quiere ponerle trabas a las exportaciones de frutas y legumbres mexicanas’. Entonces yo les dije que esa mañana yo había visto una caricatura de Calderón, que es una respuesta a la pregunta. Un amigo le dijo al otro: ‘Oye, ¿te vas a casar? Te recomiendo que te compres una vaca morada.

“‘Y le dice el otro: ¿Y para qué quiero una vaca morada? Es que le vas a decir a tu novia que la vaca morada es lo que más quieres en la vida, que te la vas a llevar, la bañas toda la mañana, te levantas bien temprano a darle de comer y tú haces como que sin la vaca no eres nadie. A los 15 años pueden empezar los problemas de la pareja y si llegas al divorcio, tu mujer, en lugar de irse sobre tus propiedades se va a ir sobre la vaca morada y entonces haces como que te duele mucho la vaca morada, pero en realidad la vaca morada no significa nada para ti’.

“Así son las negociaciones, hay que construir vacas moradas”, expresó.

Contó también que con el negociador estadounidense, Bob Lightizer, se dio un “pleito de cinco horas” y al final le regaló una caja con un moño que contenía una vaquita de plástico morada.

“El mensaje es: ‘te estoy escuchando donde quiera que hables y me traducen todos tus discursos’. Lo cual es la responsabilidad de cualquier negociador. Pero ahí tengo mi vaca morada en mi biblioteca y cada vez que hago un zoom, así sale en la parte de atrás la vaca morada”, refirió el exsecretario de Economía.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

ed

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses