El Coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados , Ignacio Mier , criticó al Tribunal Colegiado que ordenó la restitución temporal del Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo .

En conferencia de prensa, sostuvo que ahora el poder judicial se convirtió en un órgano de arbitraje, y aunque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aún no discute el mismo caso, no descarto que sus magistrados también mandaten la destitución.

“El tribunal anda en las andadas, no deja de salir de eso, ya se convirtió también en un tribunal de arbitraje, es otra más del Tribunal y yo espero que pronto eso pueda ser resuelto”, declaró.

Por ese motivo, el líder guinda reiteró que es necesario concretar la reforma al Poder Judicial que se buscó que inciara el año pasado, “con la presentación de la iniciativa de reforma constitucional y después a la ley secundaria”.

Lee también:

“Y hoy, muestra de que es necesario se garantice el proceso de reformas al Poder Judicial, es que un tribunal federal continúe en las andadas y pretenda restituir, al ahora ex secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina”, indicó.

Respecto a la última sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que la quinteta para la Presidencia del INE sea solo de mujeres, el también Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), insistió en que no la acatarán en tanto no respondan las preguntas que enviaron, pues aseguró que hay una intención oculta que pronto “develarán”.

“En esa trampa y espejismos mediático para desviar la atención, desvían los verdaderos intereses que están encubriendo, y por eso queremos que nos respondan y ahí los vamos a develar, porque sino sería adelantarme con juicios, vamos a esperar que nos llegue la respuesta y cuando la tengamos vamos a hablar”, indicó.

Lee también:

Mier Velazco sostuvo que “el tribunal se equivocó terriblemente”, y descartó que ellos se nieguen a garantizar el espacio a una mujer.

“Se equivocó terriblemente porque la convocatoria original, si la revisan de manera puntual y minuciosa, ustedes van a observar que se garantizaba la paridad, pero que dejaba abierta la posibilidad, en la igualdad sustantiva, de que todas fueran mujeres. Si no se va a lograr eso, es culpa del Tribunal, por una interpretación con fobia, con filia, y lo peor, utilizando a las mujeres, que eso es lo más censurable, utilizar a las mujeres como pretexto político para poner trampas, y se lo decimos claramente, nuestra opción preferencial va a ser siempre la igualdad sustantiva”, concluyó.​​​​​​​

​​​​​​​

Con información de Enrique Gómez

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm/rcr***

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses