Hasta que no se resuelvan las demandas del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) no se levantará la huelga que el primer minuto de este miércoles estalló en 20 planteles, dijo Josefina Casarrubias Ramírez, integrante de esa organización sindical que aglutina a más de 3 mil trabajadores, entre personal docente y administrativo.

“Levantaremos esta huelga hasta que el colegio cumpla nuestras demandas. En octubre pasado, se evitó el estallamiento de huelga por la revisión salarial administrativa, porque se logró consensuar el acuerdo del 4% de incremento salarial y el otorgamiento del 1%, 2% y 3% de fortalecimiento al salario para todos los trabajadores y administrativos y académicos que fue mandatado por el gobierno federal”, señaló la docente a EL UNIVERSAL.

Las demandas que enarbola el sindicato son, entre otras, la rehabilitación de la infraestructura educativa, el fortalecimiento del Sistema de Enseñanza Abierta, reajuste salarial y basificación de plazas docentes.

Expresó que se presentaron tabuladores, pero el aumento “no llega al salario como fue la instrucción, sino como una nueva prestación, lo que violenta lo que se había establecido en el convenio y causa enojo e inconformidad entre los trabajadores académicos y administrativos”.

Esta huelga es la primera que realizan los trabajadores del Colegio de Bachilleres durante este sexenio. La última que llevaron a cabo estalló en 2009 y duró 44 días.

Aun cuando los estudiantes no han regresado a clases, tras el periodo vacacional de invierno, de continuar la huelga afectaría a más de 90 mil jóvenes.

Casarrubias Ramírez destacó que en el Colegio de Bachilleres la última basificación se realizó en el año 2020; manifestó que se aplicaron varios mecanismos que dejaron fuera a maestros.

Maestro de Filosofía en el plantel 1 que se ubica en la alcaldía Azcapotzalco, Jorge León indicó a EL UNIVERSAL que en unos días más ese sindicato magisterial convocará a una asamblea para definir las acciones a emprender en caso de que las autoridades de esas instituciones rechacen la negociación.

“Eso es lo que estamos previendo, definir una serie de acciones que conduzcan a una mesa de diálogo”, comentó el docente, quien agregó que la huelga en los 20 ColBach que estalló en el primer minuto de este miércoles puede tardar en solucionarse.

Se mantiene el diálogo: colegio

En tanto, en un comunicado emitido por la noche, el Colegio de Bachilleres reiteró su compromiso de alcanzar una solución mediante el diálogo con la parte trabajadora y reconoció el papel de los más de 3 mil 600 docentes y los más de 2 mil 500 trabajadores administrativos que laboran a favor del derecho de los estudiantes a la educación.

Recalcó que el trámite de reinscripción para el semestre 2023-A se realizará en línea y será el próximo 7 de febrero, a fin de iniciar el semestre el 20 de febrero de 2023 conforme al calendario oficial.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses