La teniente de fragata Gloria Carolina Cházaro Barriel tenía presente que al interior de la Secretaría de Marina (Semar) estaba abriendo brecha para que más mujeres alcanzaran posiciones de alto nivel.

Carito, como le decían de cariño, era reconocida como la primera mujer en comandar un buque de la Armada en la historia de México, al mando de la patrulla costera ARM Bonampak, y fue encontrada sin vida el pasado 10 junio en la casa de sus padres en Veracruz, a los 29 años de edad.

Al respecto, su familia, colectivos feministas e incluso la Embajada del Reino Unido en México han pedido esclarecer la muerte de la joven, que de 2018 a 2019 cursó una maestría en el país europeo.

La legación británica y el Programa de Becas Chevening del Ministerio de Asuntos Exteriores británico lamentaron la muerte de la teniente. Indicaron que gracias a este programa cursó un posgrado en Estrategia y Seguridad Aplicadas en la Universidad de Exeter.

“Hacemos votos para que este caso no quede impune”, expresó el embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin.

Versiones del caso

Al hablarse de un presunto suicidio, la Secretaría de Marina, a cargo del almirante Rafael Ojeda Durán, informó que esa institución no tenía competencia legal para pronunciarse sobre la vida personal de los integrantes de esta Fuerza Armada, “toda vez que se estaría vulnerando el derecho a la intimidad previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como un tipo de violencia en nuestro sistema de justicia mexicano”.

La Semar puntualizó que la Fiscalía General de la República (FGR) era la autoridad competente en investigar las causas de su muerte.

“La Secretaría de Marina refrenda el compromiso con sus elementos y se mantiene atenta al resultado de las investigaciones que realizan las autoridades correspondientes, a fin de no generar especulaciones sobre la vida privada y las causas de la muerte de dicha oficial”, expuso.

La institución además manifestó su disposición absoluta para proporcionar la información requerida por las autoridades encargadas de impartir justicia en México para esclarecer el fallecimiento.

Por su lado, la familia de la marina exigió indagar como feminicidio la muerte de Gloria Cházaro a manos de su expareja, el también marino Octavio Capetillo, así como agotar todos los recursos.

Contaron que la noche del sábado 10 de junio, en la casa de sus padres, en el municipio veracruzano de Fortín de las Flores, su hermano Eduardo encontró el cuerpo de Carito colgado de una soga en el techo. Eduardo comentó que, al estar en un bar previamente, la teniente sostuvo una discusión con su entonces pareja, por lo que salió del lugar. Capetillo, de acuerdo con la declaración del hermano para EFE, esperaba más tarde a Carito en la casa.

Agregó que cuando toda la familia ya se encontraba en sus habitaciones encontró a la teniente colgada de las escaleras del patio, alrededor de las 01:40 horas, mientras Octavio Castillo ya había desaparecido. Refirió que un video de seguridad muestra que el hombre sale de la propiedad a las 12:40 horas.

Hasta ahora, las autoridades estatales han clasificado la muerte de Cházaro como un suicidio.

Incluso, colectivos como Las Brujas del Mar han exigido una investigación exhaustiva, la presentación del capitán Octavio Capetillo y que se llegue hasta las últimas consecuencias en aras de tener verdad y justicia.

La joven de 29 años de edad fue hallada sin vida. Foto: Especial
La joven de 29 años de edad fue hallada sin vida. Foto: Especial

“¡No fue suicidio, fue feminicidio!”, sentenciaron.

Comprometida con la equidad de género

Durante una entrevista con la Secretaría de la Función Pública como ejemplo de “personas que inspiran”, Cházaro Barriel contaba que era un honor y privilegio ser comandante de una unidad operativa. Entró a la Heroica Escuela Naval militar a los 15 años de edad.

“Es un compromiso con el país porque así, en el orden de ideas en que yo haga mi trabajo de manera correcta, en que me desempeñe excelentemente, le abro el camino a las mujeres mexicanas que quieran formar parte de la institución, que yo considero la institución más noble de nuestro país”, expresó en agosto de 2018.

Como promotora de la equidad de género, la teniente confiaba en que las mujeres llegaran lejos en la Armada de México, hasta ser almirantes o incluso titulares de la Secretaría de Marina.

“Estoy consciente que como primeras mujeres estamos abriendo brecha, tenemos una responsabilidad de hacer nuestro trabajo de una manera excelente para que las demás jóvenes mexicanas que se unan a nuestra institución, que se unan a las Fuerzas Armadas, tengan un camino abierto, con una buena punta de lanza”, dijo.

En 2018, fue seleccionada para estudiar una maestría en Reino Unido a través del Programa de Becas Chevening, “siendo la postulante más destacada en el proceso de selección al obtener una calificación perfecta por parte del panel evaluador”.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses