El senador envió una carta al presidente nacional del PAN, Marko Cortés , donde le pide revisar la estrategia de alianzas con el PRI y PRD ante la pérdida de seis gubernaturas, así como le solicitó que sean los ciudadanos y no una decisión cupular la que elija al candidato presidencial de ese partido en el 2024.

En la misiva de cuatro cuartillas, Madero informó que convocó a una reunión de los expresidentes nacionales y exgobernadores del PAN con el Comité Ejecutivo Nacional para “revisar los resultados y definir cambios que se requieran”.

Asimismo, analizar si las alianzas deben sostenerse o modificarse y “si la dirigencia debe o no hacer relevos con ánimo de avanzar, no de cobrar facturas y menos de cortar cabezas”.

“Analizar los mejores puentes y maneras de incluir la voz y participación de los ciudadanos y de los grupos vulnerables . Pero, es momento de impulsar algo grande y diferente”, se lee en la misiva.

El expresidente nacional del , indicó que es momento de que Acción Nacional se abra a los ciudadanos, defienda sus causas y no se desgaste en la lucha interna por espacios políticos, presupuestos o privilegios.

“La gente está harta de la simulación y la manipulación”, dijo el integrante del Grupo Plural del Senado.

Dijo que “la piedra angular del arco político plural para construir una coalición electoral, legislativa y de gobierno que se comprometa a atender los principales problemas de la población: la pobreza, la injusticia, la corrupción, la violencia y la impunidad”.

El senador expuso que son tres las propuestas disruptivas que pueden generar un cambio positivo y esperanzador, las cuales son abrir el método de elección de los candidatos a la participación directa de la ciudadanía, que los legitime y potencie. Que los aleje de los métodos cupulares de designación y de intercambio mercantil de posiciones.

"Construir una amplia coalición plural, política y ciudadana encabezada por el o la candidata electa por método abierto con tres vertientes: Coalición electoral, coalición legislativa y coalición de gobierno”.

Agregó que se requiere un programa y plataforma política de centro progresista social y democrático que ponga en el centro las necesidades de las personas, sus derechos económicos, políticos, sociales y culturales, la ampliación de oportunidades y desarrollo de capacidades.

Subrayó que los ciudadanos demandan un cambio en el sistema político , menos presidencialista, populista y autoritario, más democrático, federalista y ciudadanizado.

En el tema de las alianzas, dijo que el PAN ha perdido seis de los estados que gobernaba por lo que reducirá su población gobernada de 40 millones en 2017 a sólo 16 millones en 2022, una disminución del 60 por ciento.

Lee también: 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses