En la comparecencia ante comisiones del del subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, para detallar el paquete económico 2023 , el senador Gustavo Madero Muñoz advirtió que el gobierno federal ya se acabó los fondos que le dejaron las pasadas administraciones y ahora busca de manera desesperada “en los cajones de la abuela” más recursos para financiar sus programas y proyectos.

El legislador del Grupo Plural denunció que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ya no sabe de dónde sacar más dinero, lo que pone en riesgo la estabilidad financiera del país.

Advirtió que es preocupante que el gobierno se haya financiado con recursos del pasado, “pero que ya se los están agotando, ya liquidaron los fideicomisos, ya los fondos de estabilización ya los han puesto casi en cero”.

Lee también:

Gustavo Madero lamentó que en la Ley de Ingresos ya están proponiendo que los fondos de la Lotería Nacional se asignen al gobierno federal como una “caja chica”, además de que pretenden que los recursos que tienen origen desconocido en el sistema financiero sean asignados a la seguridad pública, “lo cual a mí se me hace que ya son signos de desesperación. Ya están buscando, ya están rascando con las uñas cualquier mínimo recurso que encuentren en los cajones de la abuela, porque ya se acabaron, ya vendieron las joyas y entonces el margen es muy pequeño”.

Dijo que le preocupa mucho este escenario hacia adelante. "¿Cuáles son los márgenes que tiene el gobierno frente a un cambio de escenario en el que hubiera un menor crecimiento, un ajuste paritario?, ¿qué pasaría, cómo le cambia la carátula al gobierno federal en su artículo primero de la Ley de Ingresos con un ajuste de una recesión, una devaluación y un aumento en las tasas de intereses?", cuestionó.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Con información de Leonor Flores 

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses