Expertos en seguridad y organizaciones sociales consideraron que el gobierno federal justificó ayer sus errores en el fallido operativo contra Ovidio Guzmán López, hace dos semanas en Culiacán, y dejó dudas sin aclarar.

En contraste, diputados federales de Morena, PRI y PRD destacaron la transparencia del gobierno federal para dar a conocer los detalles del operativo en Culiacán, Sinaloa, y que reconocieran que fue fallido, pero exigieron una mayor coordinación en todos los órdenes para combatir a la delincuencia organizada.

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, dijo que el operativo de Culiacán fue “mal planeado y mal ejecutado”, pues provocó 14 muertos y más de 20 heridos, pero sobre todo, “no logró el objetivo”, porque se liberó a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo.

“Señor Presidente, debe reconocer que su estrategia de paz no está funcionando, porque si se trata de salvar vidas, debe aceptar que en su primer año de gobierno es el más sangriento. Señor Presidente, déjese ayudar, su estrategia claramente no funciona”, expresó el panista.

Desde su perspectiva, el director del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas Rodríguez, afirmó que la autoridad federal falta a la verdad al insistir que de cumplir con la aprehensión era poner en riesgo a la población: “¡No señor! Pusieron en riesgo a la gente por armar un mal operativo”, subrayó.

El especialista en seguridad Ricardo Márquez Blas aseguró que el cronograma presentado por el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, no es consistente porque registra muchos cortes de tiempo, por lo que no es un minuto a minuto, como se prometió.

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el líder de los diputados de Morena, Mario Delgado, reconoció la labor del gobierno federal de otorgar toda la información, porque eso va a permitir una evaluación del operativo como nunca se ha hecho.

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, la priista Dulce María Sauri, indicó que el gobierno federal dio un informe pormenorizado; sin embargo, precisó, se requiere un ejercicio autocrítico que revele la falta de coordinación entre las fuerzas federales y estatales.

El presidente de la Comisión de Defensa, Benito Medina (PRI), señaló que es “muy importante” que el gabinete de seguridad diera la cronología para desvanecer dudas y añadió que desde el punto de vista militar se tomó “la decisión correcta y fue “una operación exitosa”.

La coordinadora del PRD, Verónica Juárez Piña, expuso que la información del gabinete de seguridad asume su responsabilidad de que fue “fallido” el operativo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses