El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene en la bancada de Morena en el Senado , legisladores comprometidos con la transformación de raíz de México, y uno de los temas fundamentales para ello es el combate a la corrupción, con el aporte de normas en el marco legal, dijo el senador Gerardo Novelo Osuna.

Debido a la pandemia, el senador de Baja California , llevó a cabo un enlace virtual para difundir su segundo informe de labores legislativo, en el cual participaron el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila , y la presidenta de la mesa directiva, Mónica Fernández Balboa.

El legislador de Ensenada dio cuenta a sus electores que ha impulsado 22 iniciativas de reforma, las cuales, dijo, "están alineadas con los objetivos y estrategias del Plan Nacional de Desarrollo ", y de ese conjunto de proyectos, 17 fueron promovidos por él, y en cinco temas ha suscrito propuestas afines a su agenda legislativa, en la que figuran las materias de turismo , apoyo a pequeñas y medianas empresas, y combate a la corrupción.

Monreal Ávila

, líder de la mayoría senatorial, dijo que el legislador " Gerardo Novelo es un digno representante de Baja California , congruente, inteligente, que ha demostrado un compromiso para la consolidación de una patria más justa, incluyente, equitativa y próspera".

Por su parte, la presidenta del Senado, Mónica Fernández Balboa (Morena) destacó que el ejercicio de rendición de cuentas es una obligación de los legisladores, que imponen el Reglamento de la Cámara Alta, así como "el compromiso político que asumimos con quienes nos eligieron y representamos”.

Fernández Balboa destacó que Novelo Osuna "es un legislador comprometido con los cambios normativos para fortalecer la convivencia social y el funcionamiento de las instituciones, que se ha preocupado por reducir la brecha de desigualdad salarial entre hombres y mujeres, así como por mejorar las reglas para combatir y prevenir la corrupción".

Del paquete de iniciativas del senador, la tabasqueña se refirió a la aprobación de dos iniciativas que impulsó en materia de celebración de convenios bilaterales y acuerdos interinstitucionales de transporte internacional terrestre para servicios turísticos e incorporar la innovación tecnológica como herramienta para mejorar al sector.

"Estos dos proyectos, dijo, podrán convertirse en un apoyo al turismo, en una época donde la pandemia provocó la contracción de todos los sectores productivos del país. Con estas reformas, asentó, hay una oportunidad para poder levantar este sector", comentó Fernández Balboa.

maf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses