Más Información
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
Este 30 de abril se realizó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la primera audiencia pública sobre la irrupción de la policía de Ecuador a la Embajada de México en Quito y la agresión al personal diplomático el pasado 5 de abril.
Este martes, México presentó sus argumentos sobre las violaciones al derecho internacional cometidas por Ecuador.
En La Haya, un equipo de mexicanos defiende los intereses de nuestro país.
También lee México acusa a Ecuador ante la CIJ de "cruzar líneas que no se deben cruzar" por asalto a embajada
Es encabezado por Alejandro Celorio, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
"La delegación mexicana está conformada por servidores públicos. Todos trabajamos en la Secretaría de Relaciones Exteriores y estamos muy orgullosos de ello", dijo.
La mayoría son miembros del Servicio Exterior Mexicano.
En el equipo está Carmen Moreno, embajadora de México en Países Bajos y embajadora emérita.
También lee SRE tras audiencia en CIJ: No confiamos en que Ecuador se abstendrá de ingresar a la embajada