La inició la búsqueda y aprehensión de los policías federales que participaron en la masacre de 42 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el municipio michoacano de Tanhuato, en mayo de 2015.

Hasta el momento, la Policía Federal Ministerial (PFM) ha cumplimentado ocho de 40 órdenes de aprehensión por el delito de homicidio giradas por un juez federal contra exagentes y mandos involucrados en el caso, revelaron a EL UNIVERSAL fuentes de seguridad.

Entre los buscados por la FGR se encuentra el director de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de Chihuahua, Cuauhtémoc Serrano Escobedo, exmando de la Policía Federal y quien habría formado parte del grupo de federales que se enfrentó con los civiles armados en el Rancho del Sol, según la versión difundida por la desaparecida Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

El secretario de Seguridad Pública de Chihuahua, Emilio García Ruiz, confirmó ayer que Serrano Escobedo es buscado por la Fiscalía General de la República, cuyos agentes ministeriales se trasladaron a la entidad para aprehenderlo. El hombre desde el martes ya no se presentó a sus labores y se encuentra en calidad de prófugo de la justicia.

Derivado de una denuncia anónima sobre la presencia de civiles armados y camionetas blindadas en un predio, elementos de la extinta Policía Federal realizaron un operativo la mañana del 22 de mayo de 2015.

Fiscalía va por 40 policías por masacre de 2015 en Tanhuato
Fiscalía va por 40 policías por masacre de 2015 en Tanhuato

Tras la persecución, se enfrentaron con los presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación en el interior del Rancho del Sol, en Tanhuato, lo que dejó un saldo de 42 civiles y un policía federal abatidos, así como dos personas lesionadas.

La Policía Federal aseguró en el lugar un total de 43 armas de fuego, entre ellas 40 largas, dos cortas y un lanzacohetes, así como 14 vehículos.

Sin embargo, en su investigación de los hechos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acusó que las autoridades mintieron al decir que se trató de un enfrentamiento y determinó que la Policía Federal incurrió en el uso excesivo de la fuerza, además de que cometió 22 ejecuciones arbitrarias durante el operativo, por el que expidió la recomendación 4VG/2016 contra la CNS, por violaciones graves a los derechos humanos.

En 2016, el organismo señaló que las autoridades falsearon información respecto a las circunstancias en las que se desarrolló la operación policiaca, puesto que sorprendieron dormidos a los presuntos delincuentes, manipularon la escena del crimen sembrando armas a 16 víctimas y torturaron a dos detenidos.

La CNDH determinó que, entre las 6:00 y las 7:00 horas del 22 de mayo de 2015, policías federales ingresaron de manera sigilosa al inmueble, aseguraron a las personas que resguardaban la entrada, quienes estaban dormidos, y posteriormente llevaron a cabo el fatídico operativo.

Por lo ocurrido, el organismo pidió a las autoridades federales reparar el daño a los familiares de las 22 víctimas ejecutadas arbitrariamente.

Asimismo, presentó ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia penal por los hechos ocurridos en Tanhuato, municipio colindante con el estado de Jalisco, principal asiento del CJNG.

Tres años después, en agosto de 2018, elementos de la desaparecida Policía Federal detuvieron a 14 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante operativos en Jalisco y Quintana Roo, seis de ellos pertenecientes a la célula de Los Guerreros, la cual está vinculada con el enfrentamiento en el Rancho del Sol y con el derribo de un helicóptero del Ejército en Jalisco.

Los hermanos Alonso, Javier y Leonardo Guerrero Covarrubias, estos dos últimos ya detenidos, integran la banda de Los Guerreros, al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación, organización criminal liderada por el michoacano Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho y con una fuerte presencia entre los límites de Jalisco y Michoacán.

Autoridades federales señalaron que un día antes de los hechos ocurridos en Tanhuato, los hermanos Guerrero Covarrubias se reunieron en el Rancho del Sol.

Leer también: