Nación

Fin de año, límite para actualización de la 3de3

Nuevos formatos son para casi 9 millones de servidores; los de medio y alto rangos deberán presentar dos versiones

El Inai no recibirá ninguna declaración patrimonial, fiscal o de intereses en formato físico, todo deberá ser digital. Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
12/09/2019 |02:32
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

nacion@eluniversal.com.mx

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) anunció que la fecha límite para actualizar los formatos de la declaración patrimonial y de conflicto de interés será el próximo 31 de diciembre, mismos que serán utilizados por alrededor de 9 millones de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.

En un taller impartido a medios, en el que se presentaron los nuevos formatos que serán publicados en los próximos días en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Bernardo Rojas, director General de Vinculación Interinstitucional del SNA, detalló que a través de tres tipos de formatos, los funcionarios obligados por ley deben hacer su declaración patrimonial inicial, de modificación y al término de su cargo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Indicó que para la inicial y de término tienen 60 días hábiles —después de tomar el cargo y después de dejarlo— y actualizarla con las modificaciones pertinentes en mayo de cada año.

Aunque de forma diferenciada, señaló que ahora todos los servidores están obligados a realizar el trámite, esto incluye a policías, maestros y enfermeras.

La declaración patrimonial estará segmentada en dos grupos, dependiendo de su nivel de responsabilidad, y esto se verá reflejado en el número de campos de información que habrán de responder y la publicidad a la que estará sujeta.

Los formatos contemplan dos modalidades: el completo —que consta de cerca de 300 rubros, en promedio— y de información resumida.

Los servidores de alto y medio rangos deberán presentar una versión completa y otra resumida.

En el grupo de funcionarios de rango operativo, que incluye mandos bajos o de operación y no tienen una responsabilidad clave, sólo deben presentar la versión resumida.

No se permitirán declaraciones en papel. Con el fin de eliminar los formatos en papel, aquellos sujetos obligados que no tengan las capacidades técnicas para realizar el trámite en nuevos formatos deben generar un mecanismo que permita transferir la información de manera electrónica.

Los rubros para la declaración patrimonial constan de los datos generales, domicilio del declarante, datos curriculares del declarante, datos del empleo, cargo o comisión, experiencia laboral, datos de la pareja, datos del dependiente económico, ingresos netos del declarante, pareja o dependientes económicos, entre otros.

Te recomendamos