Facundo Rosas Rosas

acusó “incomunicación” y “desaparición”, tras ser detenido este jueves por el y en el que murió una mujer.

El exmando policial en la era del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna , interpuso un amparo contra la Fiscalía General de Justicia capitalina, en el que un juez federal de la Ciudad de México le concedió una suspensión respecto a la incomunicación y desaparición.

Para el cumplimiento de la suspensión, el juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México pidió a la autoridad señalada como responsable, “para que de inmediato se abstengan de llevar a cabo dichos actos y se mantengan las cosas en el estado que actualmente guardan, esto es, no se lleve a cabo el acto reclamado consistente en la desaparición o cualquier otro de los prohibidos por el artículo 22 de la Constitución federal; lo anterior, hasta en tanto, se resuelva el fondo del asunto”.

Lee también

Tras ser detenido por las autoridades capitalinas, Rosas Rosas fue entregado a la Fiscalía General de la República, la cual le cumplimentó una orden de aprehensión por tráfico de armas en el caso “Rápido y Furioso” .

¿Quién es Facundo Rosas, acusado del operativo fallido de Rápido y Furioso?

Fue uno de los funcionarios del primer círculo del exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, actualmente preso en Nueva York acusado de tráfico de drogas.

Rosas Rosas inició sus actividades profesionales en el sector de seguridad pública en el año de 1989 en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). Para 1999, fue designado director general de terrorismo de la Policía Federal Preventiva.

Lee también 

Posteriormente, de 2001 a 2011, ocupó varios cargos dentro de la Policía Federal como director general de Análisis Táctico, coordinador de Inteligencia para la Prevención, comisionado interino de la Policía Federal Preventiva, subsecretario de estrategia e inteligencia policial de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, subsecretario de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos.

El excomisionado de la Policía Federal es actualmente uno de los funcionarios que se encuentran bajo investigación de la Fiscalía General de la República por su presunta responsabilidad en el caso Rápido y Furioso. El año pasado fue citado a declarar ante el Ministerio Público.

Sin embargo, en febrero del 2021, Rosas tramitó un amparo federal para evitar su detención por parte de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), específicamente de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas. También promovió un recurso legal en el Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México.

Los resultados de las indagatorias sobre el caso de Rápido y Furioso datan a principios de este año, en donde un juez de distrito ordenó la aprehensión de Genaro García Luna por su participación en el operativo fallido.

Lee también

jabf/ed

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses