Al continuar con sus críticas contra la UNAM, el presidente Andrés Manuel afirmó que está absolutamente seguro de que la institución no sólo se derechizó en el periodo neoliberal, al comenzar a querer cobrar cuotas, sino que las facultades de ciencias sociales se llenaron de conservadores y estaba dominada por lo más retrógrada que había “y sigue existiendo”.

Al manifestar que “nosotros no podíamos ir a la UNAM”, recordó que en 2000, cuando era candidato a jefe de Gobierno de la capital, al acompañar en su campaña presidencial al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas a Ciudad Universitaria, un grupo de porros les tendió una celada.

“Ahora que hice un pequeño cuestionamiento sobre la UNAM se pusieron también enojadísimos. Les dije que se había derechizado la UNAM. Estoy absolutamente seguro de que eso fue lo que sucedió en todo el periodo neoliberal... desde antes, cuando empezaron a querer cobrar colegiatura, imagínense ese pensamiento. ¿De dónde surgió? Pues de la política neoliberal. ¿Cuándo empieza todo esto? Cuando deciden en los organismos financieros internacionales aplicar el modelo neoliberal”.

En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el Presidente de la República reprochó que en los sexenios cuando se entregó a mineras 60% del territorio nacional, “¿qué hacían entonces en la UNAM cuando se saqueó al país?”.

“¡Ay nanita, pobres estudiantes!”

Luego de que el diputado del PAN Santiago Creel invitara al presidente López Obrador a que asistiera a una de sus clases de Derecho en la UNAM, para que sea testigo de que sí se imparte esta materia, el Ejecutivo manifestó: “Ay nanita, pobres alumnos”.

Cuestionó la forma en la que puede abordar el diputado lo relacionado al artículo 27, pues afirmó que él es contrario a la entrega de la tierra a los campesinos.

“¿Cómo explica Creel el Derecho Constitucional?, ¿qué les enseña a los maestros sobre el artículo, digo, a los alumnos, sobre el artículo 27, si él es contrario al espíritu y a la letra del artículo 27, si estuvieron en contra de la entrega de la tierra a los campesinos, si estuvieron en contra de la expropiación del petróleo (...) Pobres alumnos”, afirmó.

Reveló que cuando uno de sus hijos estaba tomando clases de Ciencia Política, un maestro, “de nuevo cuño neoliberal”, lo acusó de que tenía una concesión de grúas.

“Una vez mi hijo estaba tomando clases de Ciencia Política y un maestro de estos, de nuevo cuño neoliberal, les dice en la clase, sin saber que era mi hijo: ‘Tengo información de que un hijo de López Obrador tiene unas grúas y tiene la concesión del gobierno’. Y todos sus amigos se empezaron a reír, porque el maestro no sabía que ahí estaba mi hijo”, detalló.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses