“Yo no tengo miedo, señor Presidente, porque no me pueden matar dos veces”, advierte el periodista y escritor Javier Valdez, asesinado el 15 de mayo de 2017 en Culiacán, Sinaloa, quien físicamente fue recreado en un video gracias a un deepfake desarrollado en Rusia.

El periodista demanda al presidente Andrés Manuel López Obrador y a los gobernadores detener la violencia que día a día viven los reporteros en nuestro país.

Javier Valdez vuelve a utilizar su icónico sombrero Panamá; se dirige a las autoridades mexicanas pidiendo el esclarecimiento de su asesinato, hace ya casi tres años y medio, y el de otros cientos de crímenes y desapariciones forzadas de comunicadores en el país.

Por medio de un comunicado se dio a conocer que el video fue creado por la organización de derechos humanos Propuesta Cívica y por la viuda del periodista, Griselda Triana, con la finalidad de visibilizar la violencia que vive la prensa en México con la campaña #SeguimosHablando, dentro del marco del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

Sara Mendiola, directora ejecutiva de Propuesta Cívica, dijo que buscan acortar la brecha que hay entre el periodismo y la sociedad: “En el imaginario social, la sociedad sigue percibiendo a los periodistas como aliados del poder, como una prensa corrupta, chayotera,” dijo Mendiola.

Según la organización, la mañanera contribuye a propagar un discurso de desacreditación y estigmatización de los periodistas. López Obrador no ha sabido diferenciar entre los dueños de los medios y los periodistas de investigación. Redacción

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses