El embajador de Estados Unidos en México, , afirmó que junto con el gobierno mexicano, están trabajando de manera conjunta para frenar el , y afirmó que los grupos criminales "enfrentarán la ley".

En un pronunciamiento, recordó que el pasado 13 de mayo, el Gobierno de México arrestó a Michel Bacasegua-Barriga, líder de la organización de traficantes de armas Bacasegua.

Señaló que este grupo criminal representa una fuente ilegal de armas de fuego con operaciones entre Sonora, México, y Nogales, Arizona; y advirtió que, a través de sus actividades ilícitas, contribuyen directamente a la violencia de los cárteles en México.

Lee también

Además, dijo que el grupo Bacasegua fue responsable de una gran cantidad de las cerca de 190 armas de fuego, más de 2.8 millones de rondas de municiones y más de 14 mil cargadores incautados.

El embajador afirmó que la investigación contra estos traficantes de armas es una muestra de la cooperación bilateral, ya que sus gobiernos han trabajado de manera conjunta desde inicios del año 2022, logrando distintos decomisos gracias al intercambio de información y estrecha colaboración.

"Esta investigación demuestra que juntos somos más fuertes y logramos más resultados en favor de la seguridad y la tranquilidad de nuestras comunidades. También es un ejemplo más que prueba que los criminales que violentan a nuestras sociedades no tienen dónde esconderse y que enfrentarán la ley", sostuvo.

Lee también

Apuntó que en marzo de 2022, mediante de un operativo realizado por las Fuerzas Armadas de México en Navojoa, Sonora, se logró la incautación más grande de armas de fuego y municiones en la historia de dicho estado.



Suscríbete aquí Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.


maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses