Más Información
Acción militar contra los cárteles mexicanos, una “opción que está a disposición” de Trump, dice Marco Rubio
Alto el fuego en Gaza: Israel asegura que quedan puntos sin resolver; buscan cerrar acuerdo esta noche
Descartan a más de 5 mil aspirantes a la elección judicial; pasan los que cumplen con requisitos de “idoneidad”: CEPL
Cuba inicia excarcelación de presos tras salir de lista de patrocinadores del terrorismo; no es amnistía ni indulto, advierte
¿Quién es Frank Pérez y por qué EU dice que su defensa de “El Mayo” puede representar un conflicto de interés?
, ex líder del Cártel de Tijuana fue entregado por autoridades de Estados Unidos a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR) en la frontera de Tamaulipas con Texas y ahí fue detenido nuevamente.
La FGR informó que la entrega se realizó en el Puente Internacional de Matamoros Brownsville y que ejecutó en su contra una orden de aprehensión por delincuencia organizada, contra la salud y asociación delictuosa.
El semanario Zeta documentó la entrega, donde se observa a Arrellano no sólo esposado, sino rapado y con cubrebocas.
Aquí el tuit de la publicación:
Arellano Félix “El Doctor” fue liberado de la prisión donde se encontraba en Pensilvania luego de cumplir 13 años de una sentencia de 15 años de prisión por lavado de dinero.
Al ser liberado, el gobierno de Estados Unidos lo deportó y por eso fue escoltado al puente fronterizo con México donde lo recibieron los elementos militares y ministeriales.
De acuerdo con la FGR, el capo será trasladado al Centro Federal de Readaptación Social 1 “El Altiplano”, en el Estado de México donde será puesto a disposición del juez de control que ordenó detenerlo.
Lee también: En silla de ruedas y ciego de un ojo reaparece Félix Gallardo, el Jefe de Jefes
Arellano paraliza, por un momento, la frontera
Desde temprana hora, se montó un dispositivo de seguridad en el Puente Nuevo Internacional de Matamoros para recibir a uno de los hermanos Arellano, dedicados al narcotráfico.
Elementos militares custodiaron en todo momento los accesos a este cruce internacional por tierra y por aire, un helicóptero del Ejército Mexicano, realizó rondines de seguridad y vigilancia. Este operativo de deportación, provocó el cierre del Puente Nuevo Internacional.
El capo, fue trasladado al Aeropuerto Internacional Servando Canales.
ml