Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Uno de los principales grupos que se han dedicado al narcotráfico en México es el Cártel de Tijuana , también conocido como el de los Arellano Félix.
Su historia comienza en 1989, cuando el Cártel de Guadalajara se divide en dos, debido a la detención de sus líderes. Se convierten así en el Cártel de Tijuana, lidereado por los Arellano Félix, y el Cártel de Sinaloa , donde figura Joaquín, "El Chapo" Guzmán.
Estos dos grupos han tenido fuertes diferencias debido a que, durante los 80´s, y 90´s e includa la primer década del 2000, intentaron tener el control de la distribución y venta de drogas.
Uno de los eventos que más marcaron las diferencias entre los dos grupos delictivos fue cuando, el 24 de mayo de 1993 los hermanos Arellano Félix asesinaron al cardenal Posadas Ocampo en el aeropuerto internacional de Guadalajara, al confunduirlo con Joaquín "El Chapo" Guzmán , quien según investigacioones también estaba en el aeropuerto.
Pero, ¿quiénes conformaban el Cártel de Tijuana, también conocido como el de Los Arellano Félix?
Rafael Arellano Félix
El mayor de los hermanos, fue detenido en Tijuana, en 1993. Fue extraditado a EU en 2006 y puesto en libertad en 2008. Fue asesinado en Baja California, a los 63 años, durante una reunión familiar.
Ramón Arellano Félix
Fue el principal líder del Cártel en algún momento. Murió el 10 de febrero de 2002 al ser baleado durante un enfrentamiento en el carnaval de Mazatlán. Al morir fue encontrado con una identificación que lo acreditaba como agente de la PGR, pero después se supo que era el líder del Cártel de Tijuana. En el 97 fue uno de los criminales más buscados por autoridades estadounidenses
Francisco Javier Arellano Félix
Conocido como "El Tigrillo", quedó como líder del cártel tras la muerte de su hermano Ramón. Fue detenido en 2006 por la guardia costera estadounidense mientras pescaba en un Yate a 25 kilómetros de la costa de Baja California.
Benjamín Arellano Félix
Conocido como "El Min", fue detenido en 2002 en Puebla. Cumple su condena en una prisión federal de Florida, en Estados Unidos. Era encargado de operar importación y distribución de drogas en Tijuana y Méxicali. También se dedicaba a matar, sobornar y patrullar zonas controladas.
Eduardo Arellano Félix
Conocido con el alias de "El Doctor", fue detenido en 2008 fue sentenciado en 2013 a 15 años de prisión en EU, tras se hallado culpable por lavado de dinero y asociación delictuosa. Ayer salió de prisión con un increíble cambio físico.
Carlos Alberto Arellano Félix
Era médico cirujano de profesión. El se dedicaba al lavado de dinero mediante transacciones simuladas en inmobiliarias, constructoras, clubes nocturnos y otras empresas.
Enedina Arellano Félix
Es señalada por la Administración para el Control de Drogas (DEA)como la actual lider de la organización. No se sabe su ubicación actual y es muy discreta.
Luis Fernando Sánchez Arellano
Alias "El Ingeniero", fue detenido en 2014 y señalado como operador financiero de la organización criminal. Es hijo de Enedina Arellano Félix.
maf