maria.saldana@eluniversal.com.mx

De no haberse iniciado el combate al robo de combustibles se corría el riesgo de perder Pemex en los próximos cuatro años, por eso se mantiene esta lucha que se puede llamar “guerra” contra el huachicoleo, dijo el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo.

Explicó que consideran que es una “guerra” contra el robo de combustibles, porque el tema “no es menor”, ya que está involucrado el crimen organizado, así que afirmó que para ganar se necesitan más que unos días, así como “pantalones” de un verdadero mandatario de Estado para liderar esta batalla.

“La guerra no se gana en un día, se gana en mucho tiempo, muy perseverantes, con mucha disciplina, con estrategia, operatividad”. Consideró que es una lucha de millones de pesos y que pone en riesgo la viabilidad de Pemex.

“Si no enfrentamos [el robo de combustible] corríamos el riesgo de perder Pemex en cuatro años. Nos estamos jugando Pemex. Lógico, son 70 mil millones de pesos. No se van a dejar. Entendemos que esto no va a ser fácil”, dijo.

Afirmó que como gobierno rectificarán cuando hayan tomado una mala decisión, “vamos a reaccionar en todo lo que se nos pasó la mano”. Pero advirtió que el caso del aeropuerto es decisión tomada y no habrá cambios.

Ante empresarios que se mostraron inconformes por la decisión de cancelar la construcción del aeropuerto en Texcoco, Romo dijo que a pesar de que cayó el índice de confianza y que la percepción de los mercados fue negativa, ya empieza a repuntar la confianza y el tipo de cambio se recupera.

En su discurso titulado Retos y Oportunidades, en el Club de Industriales, el coordinador de la Presidencia dijo que tuvieron que hacer ajustes fuertes al presupuesto, porque estaba “desbocado y se cerró la llave”, pero admitió que pueden cometer errores, así que aceptó, “en algunas cosas se nos pasó la mano (...) así que vamos a rectificar en decisiones mal tomadas”. Por ejemplo, en el presupuesto para ciencia y tecnología “se nos pudo haber pasado la mano en ciertos rubros que vamos a corregir”.

Comentó que en el país hay serios problemas de corrupción y que eso lo observan en cualquier parte del gobierno. “Dónde destapas hay problemas de corrupción”.

Romo dijo que para revertir el problema de inseguridad tienen que recurrir al proyecto de la Guardia Nacional, lo que no se someterá a consulta.

Si bien recibió varias muestras de inconformidad —en torno a la cancelación del aeropuerto o a la decisión de terminar con ProMéxico— los empresarios le aplaudieron cuando dijo que “si hay consultas ordenadas y bien hechas, nadie puede estar en desacuerdo” y aceptó que la consulta para el aeropuerto no se hizo bien.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses