Nueva York.- El gobernador de , Enrique Alfaro Ramírez presentará los diversos proyectos que su administración ejecuta para garantizar agua al Área Metropolitana de Guadalajara para los próximos 50 años y el saneamiento del Río Santiago que era uno de los más contaminados de la República Mexicana.

En la celebración del Día Mundial del Agua, el mandatario estatal mexicano expondrá, ante la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los proyectos para saneamiento y abasto de agua que impulsa para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), a fin de poder garantizar el abasto hídrico a la población en los próximos 50 años.

Se incluyen en esos proyectos obras en todo el sistema de conducción que integrarán las presas El Zapotillo-La Red-El Salto-Calderón, así como la renovación de plantas de tratamiento, la inversión en el sistema de colectores y la reorganización del sistema de Chapala.

Además, Alfaro Ramírez destacó en un video en sus redes sociales, la importancia de las acciones que su administración ejecuta en Jalisco en el tema del agua, particularmente para su saneamiento, reuso y conservación.

Dijo que uno de los datos importantes, no solo es la inversión de miles de millones de pesos que se han destinado al tema del agua, sino que a la fecha se ha podido llegar casi al 75 por ciento del saneamiento de las aguas del Río Santiago.

“Hoy vamos a presentar la información de todas las acciones que se han hecho en el Río Santiago, de cómo hemos logrado ya llegar a casi el 75% del saneamiento de las aguas de la cuenca, de cómo estamos construyendo el proyecto de la planta de tratamiento de El Ahogado”, agregó.

Y especificó que la obra de la planta de tratamiento, va a permitir resolver con la red de colectores en las que se invirtieron más de 800 millones de pesos, resolver el punto de contaminación más grave de este río y dejar todos los proyectos ejecutivos listos para que se puedan desarrollar en los próximos años y con ello llegar al 98% de saneamiento.

“Es decir, estamos sentando las bases y hemos arrancado ya el proceso de saneamiento del Río Santiago, que como en cualquier río contaminado va a llevar años en lograr los resultados que esperamos”, detalló.

Asimismo, comentó que hablará de el trabajo metropolitano en materia hídrica que dejará acciones sólidas al finalizar el presente sexenio, e irán acompañadas de obras que se debieron haber realizado hace décadas y que ese rezago será cubierto con los proyectos, algunos de ellos, en etapa de ejecución.

“El compromiso es muy sencillo. Al final de mi gobierno habremos podido habilitar las acciones para tener el doble de agua disponible en nuestro sistema metropolitano y con eso garantizar los próximos 50 años de desarrollo de la ciudad.

“Se dice fácil, pero ha implicado una enorme inversión, miles de millones de pesos y un trabajo coordinado con el Gobierno Federal para poder resolver el abasto del Río Verde y del sistema de presas el Zapotillo-La Red-El Salto-Calderón”, aseveró.

También, expondrá otros proyectos como los Nidos de Lluvia, que ayudan a aprovechar el agua pluvial en actividades domésticas y de cómo se ha dado la reorganización y recarga de pozos profundos y de los mantos acuíferos existentes en la ciudad.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses