Santa Gertrudis, Chihuahua.- Elementos de la Guardia Nacional () y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron un adiestramiento de ejercicio de seguridad pública en el Centro Nacional de Adiestramiento (CNA) Santa Gertrudis, Chihuahua.

Estas actividades forman parte del “Ejercicio Final de la 4a y 5a Fases de Adiestramiento en el campo militar No. 42- A “General Francisco Villa”, Santa Gertrudis.

Acompañado del titular de la Sedena, , Isaac Bravo López, comandante del CNA dijo que el adiestramiento de recursos humanos es una actividad que garantiza que el personal esté en condiciones de cumplir las misiones y atribuciones asignadas respetando los derechos humanos.

Leer también:

Recordó que el CNA fue creado el 1 de septiembre de 1998, con una superficie de 60 mil 538.583 hectáreas de las 150 mil que ocupa el campo militar.

Destacó que los mandos militares, estados mayores y miembros del comando ponen en práctica la doctrina que se estudia en los planteles militares que, dispone de espacios y características idóneas para el desarrollo de operaciones militares orientadas a salvaguardar la integridad, independencia y soberanía de la nación.

Foto: Especial
Foto: Especial

“Recientemente se realizan ejercicios en materia de seguridad pública, las actividades que desarrollan los diversos organismos al acudir a este Centro les permite practicar operaciones conjuntas, y trabajo en equipo.

“Con motivo de la creación de la Guardia Nacional (GN) y ante la necesidad de contar con áreas adecuadas para poner en práctica sus procedimientos ante situaciones hipotéticas a partir del 2022, la institución se integró al adiestramiento que se imparte en este campo militar”, detalló.

Leer también:

El comandante resaltó que la corporación reforzó sus capacidades inherentes a la seguridad pública, desarrollando estas en la seguridad interior y en caso de ser necesario coadyuvar en la Defensa Nacional.

Sostuvo que los ejercicios de adiestramiento fueron planeados con base a procedimientos doctrinarios apegados a la realidad, tomando como marco legal el contenido de la ley nacional del uso de la fuerza, en el que todos los participantes son instruidos, que el uso del armamento es bajo su responsabilidad para defender a los mexicanos y deben ser empleado de forma gradual y progresiva.

Esto para contrarrestar los efectos de las armas que utilizan los grupos de la delincuencia organizada, quienes atentan contra la paz y la tranquilidad de la población.

Foto: Especial
Foto: Especial

Luego del discurso los uniformados se trasladaron a una hectárea del campo militar en el que se simuló una pequeña comunidad donde un supuesto grupo delincuencial atacó a un cuartel militar.

Posteriormente los uniformados realizaron la operación “engaño”, donde llegan elementos de la GN a bordo de sus unidades y se dirigieron a un inmueble para detener a un sujeto y lo detuvieron.

Minutos después arribaron decenas de efectivos a bordo de sus respectivos vehículos blindados para detener a otro hombre que fue trasladado a bordo de un helicóptero, además simularon que hubo un efectivo herido el cual fue trasladado a un hospital. Esto forma parte de las actividades de seguridad pública.

Por otra parte los efectivos realizaron otra operación donde arribaron a una casa de seguridad por medio de paracaidistas quienes detuvieron a los supuestos criminales.

Al concluir el evento el agente de la GN, Cristian Ruiz, mostró un vehículo artesanal conocido como auto monstruo que fue asegurado por el crimen organizado.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

sp/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses