Niñas pequeñas encadenadas a adultos son arrastradas al altar, llorando, vestidas de novia, algunas embarazadas, otras con los ojos vendados y cargando muñecas, viendo en un espejo sus sueños de ser profesionistas frustrados por matrimonios forzados, una realidad en México que es expuesta por niños y adolescentes.

En el marco de la premiación del Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2022, con el tema, Matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas. Pintando un presente y un futuro mejor, las y los menores expusieron e l terror de lo que se vive en muchas comunidades rurales e indígenas de México.

Lee también:

Así ven los niños el matrimonio infantil: el terror en dibujos
Así ven los niños el matrimonio infantil: el terror en dibujos

En México, una de cada 100 niñas están casadas. (Luis Ángel González Cadena, primer lugar, categoría D).

De acuerdo con la organización Save the Children, el matrimonio infantil en México es un problema latente que afecta mayormente a las niñas, puesto que una de cada 100 de entre 12 y 14 años de edad están casadas o unidas informalmente.

Así ven los niños el matrimonio infantil: el terror en dibujos
Así ven los niños el matrimonio infantil: el terror en dibujos

Felipe Gaytán, investigador de la Universidad La Salle y maestro en Sociología, dijo a EL UNIVERSAL que los dibujos que concursaron exponen la cruda realidad de los matrimonios infantiles y forzados en México, que no aparece en las estadísticas, pero que ocurre cotidianamente en diversas regiones del país con el contubernio de autoridades.

Lee también:

Así ven los niños el matrimonio infantil: el terror en dibujos
Así ven los niños el matrimonio infantil: el terror en dibujos

Los dibujos participantes exponen la cruda realidad de los matrimonios infantiles, que no aparece en las estadísticas, dice académico. (Ana Lucía Peña, primer lugar, categoría A).

El catedrático de la Universidad La Salle y especialista en sicología, Emiliano Villavicencio , expuso que las obras de los menores, más allá de exponer el tema de la violencia en los matrimonios forzados, también exhibe la situación propia de los autores en sus hogares y en sus escuelas, con temas como alcoholismo, abandono, maltrato, bullying, entre otros.

Así ven los niños el matrimonio infantil: el terror en dibujos
Así ven los niños el matrimonio infantil: el terror en dibujos

Las obras también exhiben la situación de los autores en sus hogares con temas como abandono o maltrato. (Scarlett Martínez Hernández, primer lugar, categoría C).

Uno de los dibujos ganadores expone a una niña embarazada, llorando frente a una iglesia, con un signo de pesos colgado en sus ropas, rodeada de botellas de vino y mariguana; esta fue la obra ganadora del primer lugar, elaborada por Ana Lucía Peña, del estado de Zacatecas.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.