Las dos virtuales candidatas presidenciales hasta ahora, Claudia Sheinbaum, de Morena, y Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México, aceptaron la oferta del secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, para contar con un esquema de seguridad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó incluso en su conferencia matutina que Claudia Sheinbaum ya había aceptado la protección de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante sus recorridos por el país, mientras que Xóchitl Gálvez se encontraba analizando las condiciones y que sostenía reuniones con funcionarios de la dependencia federal para dar a conocer su decisión.

Mas tarde, en redes sociales, Claudia Sheinbaum confirmó su reunión con el general secretario, a quien le agradeció que le haya sugerido apoyo para su seguridad.

“Le planteé que fuera algo sencillo que no me impidiera estar cerca de la gente. Muchas gracias a él y al presidente @lopezobrador_”.

En el mismo sentido, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz anunció que aceptó la propuesta del gobierno federal para contar con un esquema de seguridad con labores de inteligencia y “una pequeña célula de apoyo”, es decir, un grupo de elementos de la Sedena encabezado por un teniente coronel, que la proteja durante sus recorridos por el país.

Entrevistada en el Senado, la virtual candidata presidencial de la alianza opositora aclaró que esa escolta, que “es algo básico, no estamos hablando de un aparato militar”, sólo la acompañará en giras a estados o regiones del país donde haya condiciones de riesgo por la presencia de grupos del crimen organizado.

“Sí acepto un apoyo de seguridad sobre todo en las zonas donde tenemos riesgos. Sí me interesa que cuando llegue a Culiacán no andar con esta angustia de ‘¿qué está pasando allá?’, o cuando llego a Cajeme, en Sonora”, indicó.

Sobre este esquema de seguridad, en su conferencia de prensa matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su gobierno tiene la obligación de ofrecerles protección y vigilancia a ambas aspirantes.

Aclaró que Xóchitl Gálvez no había rechazado esta protección, sino que buscaba conocer más a fondo sus condiciones.

“¿Quién aceptó?”, se le preguntó en Palacio Nacional.

“Aceptó Claudia, y hoy, las 12:00 es la reunión. También, para que no se vaya a malinterpretar, no lo ha rechazado, ¿eh?, nada más que quiere saber las condiciones y hasta hoy va, a las 12:00 del día, a resolver”. añadió el Ejecutivo.

Ofrece PVEM cuatro millones de votos

Por otro lado, el Partido Verde Ecologista de México prometió 4 millones de votos a Claudia Sheinbaum Pardo, luego de otorgar a la virtual candidata la constancia como coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación, por parte de ese instituto político.

En la Expo Reforma, la exmandataria capitalina pidió a los partidos aliados no confiarse, organizarse y seguir sumando a más personas sin importar su afiliación partidista para la transformación del país.

Lamenta falta de nombramientos en Inai

A su vez, Xóchitl Gálvez lamentó la amenaza de Morena de eliminar la lista de perfiles ya evaluados para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai).

Entrevistada en el Senado, la legisladora de oposición advirtió que no caben las imposiciones, ya que para que los nombramientos se concreten se necesitan los votos de las dos terceras partes del pleno.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses