Más Información

Buscadoras responden propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos; exigen remoción de Teresa Reyes de la Comisión de Búsqueda

FGR convoca a conferencia de prensa para este miércoles; se prevé que dé informes de hallazgos en Teuchitlán, Jalisco

Continúa Fase 1 de Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México; Doble Hoy no circula se mantiene
Seis mujeres fueron asesinadas diariamente en el país durante enero, mes en el que se registraron un total de 201 víctimas de homicidio doloso, distinto al feminicidio, según cifras del reporte mensual sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Las 201 víctimas del mes pasado representan apenas tres menos que las 204 contabilizadas en diciembre de 2023, en números absolutos.
Al igual que en los asesinatos en general, Guanajuato arrancó el año en primer lugar en víctimas mujeres de homicidio doloso, al registrar 29, seguido por Estado de México, 24; Baja California, 15; Guerrero, 15; Chihuahua, 13, y Jalisco, Michoacán y Oaxaca, con 10 cada uno.
La mayoría de las mujeres asesinadas en el país durante enero eran mayores de edad.
Por entidades, Colima encabeza la lista en asesinatos de mujeres por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 19, mientras que en segundo lugar se ubica Guanajuato con 0.88 mujeres asesinadas por cada 100 mil habitantes.
Lee también "Tenebroso panorama de feminicidios en América Latina"
mcc