En 2017 existían aproximadamente un millón 600 mil niñas, niños y adolescentes huérfanos o en riesgo de perder el cuidado, mientras que en 2020 la cifra estimada creció a 994 mil 447, destaca un estudio elaborado por la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez.

La investigación titulada “El cuidado como derecho de niñas, niños y adolescentes. Algunos indicadores sobre los albergues y centros de asistencia social (2015-2020)”, elaborada por Concepción Torres Ramírez, subraya que la pandemia y la crisis económica que trajo consigo han agravado la situación.

Explica que entre 2015 y 2020 el número de menores de 14 años residentes en albergues disminuyó 11.7 por ciento, mientras que quienes contaban con 15 y más años se incrementó 12.06 por ciento.

El documento revela que el número de centros de asistencia social y albergues públicos y privados para menores de 18 años se incrementó 13.76 por ciento, al pasar de 879 a mil.

Lea también:

En tanto, en este periodo, el número de usuarios decreció 4.44 por ciento, al pasar de 25 mil 667 a 24 mil 574.

El estudio puntualiza que la concentración mayor de esta población se registra en el grupo de 10 a 14 años, con 37.95 por ciento y 35.84 por ciento, respectivamente; mientras que en el grupo de 5 a 9 años los porcentajes son 30.78 por ciento en 2015, y 28.42 por ciento en 2020.

Al comparar las tasas de asistencia escolar de la población residente en casas hogar con las de la población general se aprecian rezagos: en educación primaria (6 a 12 años), en 2015 se aprecia una diferencia de 5.54 por ciento y en 2020 de 6.51 por ciento.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses