Para fortalecer la libertad de expresión y acceso a la información, del Partido Verde retaron a la televisión restringida o de paga a ofrecer a sus usuarios el mayor número de señales y contenidos posibles.

A nombre de la bancada Verde el diputado Jean-Michel Willars Rubio presentó una iniciativa para reformar los artículos 159 y 165 de la , para que se ordene a los concesionarios que presten el servicio de televisión o audio restringido a retransmitir de manera gratuita todas las señales radiodifundidas multi programadas.

El documento expone que los concesionarios de televisión restringida vía satélite solo deberán retransmitir obligatoriamente las señales radiodifundidas de mayor audiencia con cobertura del 30% o más de la población dentro del territorio nacional.

Lee también

Los cambios a la legislación permiten que las señales de televisión abierta lleguen a más personas, sobre todo en regiones del país en las que por cuestiones orográficas se dificulta la recepción; esto será posible porque las señales de televisión restringida, terrestres y vía satélite funcionan como apoyo al servicio.

“El complemento entre medios dará un impulso a la libertad de expresión y al acceso a la información porque permite la pluralidad de contenidos y la diversidad de opiniones” señaló Willars Rubio.

Dar alternativas de contenidos enriquece de manera exponencial los derechos de los usuarios y será un paso adelante en la democratización de la sociedad, pues, a más información, mejor protección de los derechos humanos, señaló el legislador.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ac/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses